Mientras el Gobierno nacional decidió ampliar las restricciones hasta el 21 de mayo para frenar la curva de contagios de coronavirus, continúa el debate entorno a las clases presenciales o virtuales. Se conoció un relevamiento realizado en Ituzaingó que marca que la gran mayoría de los alumnos mantienen contacto con las escuelas vía Whatsapp.
Viví el Oeste accedió a una encuesta realizada por Enarmorarte Ituzaingó, el espacio liderado por Natalia Peluso. Se trata de un relevamiento educativo que contiene 800 casos de los barrios San Alberto, Villa León, 17 de Agosto, Barrio Nuevo, Ituzaingó Sur, Pintemar, La Loma, Barrio Aeronáutico, Villa las Naciones, Villa Irupe e Ituzaingó Norte.
Cabe destacar que estas encuestas se realizaron de forma presencial durante los meses de Febrero y Marzo, momentos previos al inicio del ciclo lectivo 2021. Allí se obvtuvo información precisa acerca de las formas en las que los estudiantes se mantienen conectados con las escuelas.
Entre los principales resultados se puede destacar que más del 60% de las familias encuestadas señaló que mantiene contacto con la escuela vía Whatsapp y que en lo que refiere a las conexiones, solo un 40% tiene acceso a internet de buena calidad en sus hogares.
A la consulta de cómo se mantuvo el vínculo con la escuela, el 63% contestó vía Whatsapp, el 24% mediante zoom, meet y otras plataformas similares. Un porcentaje menor (4%) contestó por redes sociales.
En concordancia con esta problemática, también hay que se señalar lo vinculado a accesos de dispostivos tecnológicos: un 64% de las familias respondieron que tienen uno de uso compartido, mientras que el 23% aseguró que tiene uno para cada niño en edad escolar. El 11% que señaló que no tiene dispositivo tecnológico.
Por otro lado, el 43% de las familias encuestadas respondieron que tienen buena conexión fija, un 15% que tienen una conexión fija con problemas y otro 15% que no tiene conexión. El 26% aseguró que utiliza datos móviles. La encuesta también hizo hincapié en el rol de las mujeres para sostener la escolaridad en tiempos de dificultad escolar que plantea la pandemia. Casi 7 de 10 chicos recibió la asistencia