Su caso conmovió al país que compartió su historia que, incluso, llegó a los medios nacionales: Una perrita fue hallada por unos chicos que jugaban en la calle dentro de un pozo de brea, y su rescate se hizo posible gracias al trabajo de los proteccionistas de “Proyecto 4 Patas” que nunca bajaron los casos.
A un año del rescate de Aloe, la perra de Merlo que apareció hundida en brea y conmovió al país
En dialogo con Viví el Oeste, Javiera, una de las proteccionistas señaló que Proyecto 4 Patas “empezó hace 15 años con dos chicos, Carolina y Luciano, que quisieron cambiar la realidad de los animales en situación de calle que veían a diario en el conurbano bonaerense”.
Actualmente, el refugio se dedica al rescate de animales en situación de abandono y emergencia y a concientizar sobre la tenencia responsable.
En el caso de Aloe, Javiera recordó cómo fue aquella noche: “Unos chicos vieron a una perra hundida en un pozo de brea, le contaron a sus padres que se contactaron con los bomberos y ellos con nosotros”.
“Inmediatamente fuimos a buscarla, nunca habíamos visto un perro en esas condiciones. Después de 8 horas, 50 litros de aceite y el trabajo de varios voluntarios pudimos limpiar toda la brea de su cuerpo”, sumó al relato.

En la actualidad, Aloe “está muy bien”, aunque “con los problemas típicos de una perra de edad avanzada. También realiza un tratamiento oncológico. Creemos que es muy feliz con nosotros, igual que nosotros con ella”.
La representante del refugio considera que en la actualidad “hay más conciencia respecto al maltrato animal en general, pero falta lo más importante, que es la implementación de políticas públicas para ayudar a los animales en zonas de pocos recursos, como las campañas de castración gratuitas, sistemáticas y garantizadas por el estado”.
Respecto a si la pandemia agravó o empeoró la situación de abandonos, Javiera explicó que “las épocas de crisis economicas y sociales siempre afectan la situación de los animales, la atención veterinaria es casi siempre inaccesible para la gente de bajos recursos debido a sus altos costos”.