Salud noticias | actividades | Oeste | Semana

Las actividades por la Semana Mundial del Parto Respetado en el Oeste

Conocé todas las actividades que se desarrollarán durante la Semana Mundial del Parto Respetado en el Oeste.

En el marco de la Semana Mundial del Parto Respetado bajo el lema “Un parto respetado es más salud para vos y tu bebé, elegí cuidarte”, se llevarán a cabo distintas actividades en la zona oeste del Gran Buenos Aires. Poniendo el foco en la necesidad de la atención humanizada que respete los deseos y decisiones de las personas gestantes.

Las actividades por la Semana Mundial del Parto Respetado en el Oeste

Por un lado, en el Hospital Nacional Profesor Alejandro Posadas (Avenida Presidente Arturo U. Illia s/n y, Marconi Morón 386, El Palomar), este lunes 19 de mayo a las 10 horas, llevará adelante un curso de preparación para la maternidad. Y el miércoles 21 de mayo a las 9 horas, se realizará una charla sobre la Ley de Parto Respetado en la Sala de espera PB E.

image.png

Por otra parte, en Moreno, del lunes 19 al sábado 24 de mayo, invita a participar de esta semana especial con actividades abiertas a la comunidad y propuestas para equipos de salud. Habrá espacios de escucha, talleres, charlas, stands informativos, radio abierta, encuentros virtuales y más en Maternidad Estela de Carlotto (Albatros 7225, Trujui, Moreno) y Unidades Sanitarias.

FV Jun24 790x100.gif

El lunes 19 de mayo, de 8.30 a 11 horas, habrá stand informativos con información y folletería sobre parto respetado, screening del primer trimestre, donación de placentas, lactancia humana, salud sexual, y programa Quinitas. Además, se podrá hacer el test rápido de Sífilis y completar el calendario de vacunación de toda la familia (hay que llevar los carnets). Asimismo, se recibirán donaciones para El Roperito, como ropa para recién nacidos o personas gestantes, mantitas, sábanas, toallones.

A las 9.30 horas, se hará la presentación de la Semana Mundial del Parto Respetado, lema de este año y resultados perinatales, coordinado por la residencia de obstetricia en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del primer piso. A las 11 horas, "Día Mundial de donación de Lecha Humana", una actividad coordinada por el Comité de Lactancia, destinada a equipos de salud (SUM). Y a las 14 horas, Preparación Integral para el Nacimiento (PIN), el movimiento consciente de mi cuerpo me ayuda a decidir en qué posición parir (traer ropa cómoda).

Más actividades por la Semana Mundial del Parto Respetado

El martes 20 de mayo, a las 8.30 horas, Ley de Parto Respetado, actividad en sala de espera, coordina Equipos de enfermería, vacunación y trabajo social. A las 9 horas, Importancia de la identificación en el recién nacido, coordina la licenciada Mónica Paredes, dirigidos a los equipos de salud. A las 14 horas, la información y el acompañamiento de la lactancia humana con el grupo de apoyo a la lactancia de Zoom ID: 811 6310 8156 Código de acceso: lactancia.

El miércoles 21 de mayo, a las 10 horas, Cuidados respetuosos áreas cerradas como la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Experiencia del Hospital Materno Infantil de Tigre, coordinado por Diego Lafosse y equipo. Destinado a trabajadores de la salud de Moreno y alrededores. A las 14 horas, Estrategias de acompañamiento integrando el cuerpo, las emociones y los pensamientos: embarazo y nacimiento eutónico. Método Frida Kaplan. Destinado a equipos de salud. Coordinado por Sandra Simón, Cooperativa Red Parientes.

image.png

El jueves 22 de mayo, de 8.30 a 11 horas, habrá stand informativos con información y folletería sobre parto respetado, screening del primer trimestre, donación de placentas, lactancia humana, salud sexual, y programa Quinitas. Además, se podrá hacer el test rápido de Sífilis y completar el calendario de vacunación de toda la familia (hay que llevar los carnets). Asimismo, se recibirán donaciones para El Roperito, como ropa para recién nacidos o personas gestantes, mantitas, sábanas, toallones.

A las 10 horas, radio abierta: Hablemos de derechos. Cómo garantizamos el parto respetado desde distintos roles del equipo de salud. Invitadas: Integrantes de la Campaña Nacional contra la Violencia Gineco Obstétrica y Cooperativa Red Parientes. También, Preparación Integral para el Nacimiento (PIN) para en el Espacio abierto para abuelos.

El viernes 23 de mayo, a las 8.30 horas, Ley de Parto Respetado: actividad en sala de espera. Coordina el equipo de Obstetricia. A las 11 horas, "Duelo respetado, como irrumpe en las familias y los equipos", conversatorio con Licenciada María Andrea García Medina. Destinado al equipo de salud de la Maternidad Estela de Carlotto (MEC) en el Salón de Usos Múltiples del primer piso (SUM). A las 12.30 horas, Reflexión de las actividades desarrolladas en el transcurso de la semana. Actividad prevista para el equipo de salud de la MEC (SUM).

image.png

Asimismo, el Municipio de Moreno realizará una jornada abierta el próximo sábado 24 de mayo, de 9 a 13 horas, en el Polo Sanitario del Centro Integral de Salud Infantil (CISI), ubicado en Av. Del Libertador 750, Moreno Centro. Bajo el lema “Con información y acompañamiento es posible decidir”, la propuesta busca generar un espacio de encuentro para reflexionar sobre los derechos de las personas gestantes y sus familias, visibilizar la importancia de un trato digno en el embarazo, el parto y el puerperio y acercar herramientas de cuidado y prevención.

Durante la jornada se harán múltiples actividades tales como: toma de presión arterial, electrocardiogramas (sin informe) y ecografías obstétricas (con cupos limitados), además de talleres abiertos sobre nutrición, salud mental, salud sexual, lactancia y la Ley de Parto Respetado. También habrá operativos de PAP, testeo de VIH y sífilis, vacunación de calendario y turnos para laboratorio municipal en el CIC La Bibiana.

Quienes concurran podrán participar de una clase de yoga para embarazadas y visitar stands informativos del Hospital Mariano y Luciano de la Vega, la Maternidad Estela de Carlotto y la Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidades. Se recomienda asistir con estudios del embarazo y libreta de vacunación.