A pesar de la alerta de lluvias para este fin de semana, según el pronóstico extendido, Viví El Oeste Diario trae las mejores actividades culturales y recreativas gratuitas que tendrán lugar en los diferentes partidos de la zona oeste del Gran Buenos Aires, y se podrán disfrutar en lugares bajo techo, sin tener que pensar en el clima.
Qué actividades se podrán disfrutar este fin de semana a pesar del clima en Zona Oeste
Entérate de todas actividades culturales y recreativas para disfrutar en familia durante este fin de semana en la zona oeste del Gran Buenos Aires.
La agenda cultural para este fin de semana en Zona Oeste:
En Moreno, el viernes 16, a las 21 horas, se presentará “La Misma” en el Teatro Municipal "Leopoldo Marechal" (Asconapé 85), una pieza que da voz a seis mujeres marcadas por la violencia, la soledad y la exigencia. Una mirada poética sobre las cicatrices visibles e invisibles que deja el paso por el mundo. Mientras que el sábado 17, se ofrecerá una doble función de “Otra de Tiros – Episodio II: Ver para creer”, a las 20 y 21:30 horas. La obra, ambientada en el Lejano Oeste, utiliza el humor clown para reflexionar sobre el poder, la justicia y el sentido de la vida. Cabe destacar que si bien las entradas son libres y gratuitas, pero por una cuestión de capacidad, deberán retirarse en la boletería del teatro una hora antes de cada función.
Además, este sábado 17 de mayo, a partir de las 17 horas, se llevará a cabo una masterclass de Ritmo en el Jazz a cargo del músico sesionista y profesor Martín Parrilla. La misma será abierta a todos los niveles, y tendrá lugar en Dcompany, ubicado Nemesio Álvarez 350, partido bonaerense de Moreno.
Un recorrido por la historia rítmica del jazz y su relación con el baile, se abordará los conceptos infaltables para el entendimiento funcional en la interpretación. Con esta clase se va a comprender y fundamentar la interpretación en concepto y estilo. Ragtime (Cakewalk - Burlesque - Charlenton) - Swing (Lindy Hop - Balboa) - Tap - Bepop (Jazz dance - Impro) - Afro jazz. Cabe mencionar que los interesados en participar deberán realizar una reserva a través del WhatsApp 11-5116-2281.
Actividades para el finde en Morón
Por otra parte, en Morón, este viernes 16 de mayo, de 17 a 19 horas, se realizará "Mayores Arte Club", en el Centro de Jubilados “La tercera en acción y Ferroviarios” (Constitución 218, Haedo). Asimismo, a partir de las 18 horas, en el Cine Espacio INCAA Teatro Municipal Gregorio de Laferrere (Brown y San Martín, Morón centro), se podrá ver la película "La Zurda", de Rosendo Ruiz (Argentina. 2025. Drama +16). Sinopsis: Dos jóvenes de clase trabajadora sueñan con triunfar con su banda de cuarteto. Una noche quedan atrapados en un crimen que no cometieron. Sabiendo que su origen los condena de antemano, huyen sin otra opción.
A las 20 horas, comenzará el film "Tesis sobre una domesticación", de Javier Van De Couter (Argentina. 2024. Drama +16). Sinopsis: Narra la historia de una exitosa actriz trans, su esposo y su hijo, un niño adoptado legalmente, quienes conforman una familia que ha atravesado muchas pruebas y adaptaciones para ser aceptada como tal. Pero esa domesticación de la que extraen su paz, será amenazada por un viaje al pueblo en donde vive la familia de la actriz y un hombre que años atrás la rescató de un ataque. Mención especial 26 BAFICI. Con Camila Sosa Villada, Alfonso Herrera, Carlos Cano, Romina Escobar.
En tanto, el sábado 17, a las 18 horas, en el Espacio Cultural y Comunitario Paracone (Av. Rawson y Constituyentes, Morón norte), se proyectará "Tomando Estado", de Federico Sosa. Sinopsis: Nos transporta a un pueblo en el interior de la provincia de Buenos Aires en octubre de 2001. La película sigue a Carlos, un empleado de la cooperativa eléctrica Copelec, mientras enfrenta una serie de inconvenientes cotidianos que desembocan en un robo del tendido eléctrico del pueblo. A través de su relación con su compañero Nicola, un joven novato, la película explora el impacto de un pasado reprimido en la vida del protagonista, particularmente su pasado como militante peronista durante los años 70.
A las 19 horas, pero en el Teatro Municipal Gregorio de Laferrere (Brown y San Martín, Morón Centro), habrá teatro adultos. Ciclo Teatro Nuestro, Experimento Camille Claudel: "Un grito desde el barro", de Rubén Pires, dirigida por Darío Restuccio. Sinopsis: Imágenes en torbellino brotan en la mente de la genial escultora Camille Claudel, en una lucha desigual contra la locura, el desamor y el poder”;Mis manos embarradas crean el camino... el barro toma vida, se transforma con mis dedos y mis manos se hacen fuertes... a los golpes...como mi vida”. Con Carla Pollacchi, Raúl Delgado. A las 19:30 horas, en la Iglesia Ntra. Sra de Las Flores (Juez de la Gándara 850, Morón), habrá un Concierto Apertura del Coro de Mujeres de Morón. Repertorio académico y popular, dirigido por Roxana Muñoz.
Y a las 21:15 horas, en el Teatro Municipal Gregorio de Laferrere (Brown y San Martín, Morón centro), se realizará Ciclo Teatro Nuestro, "Del nombre de los sentimientos", de Alberto Moreno, dirigida por Ciela Asad. Sinopsis: En un espacio que supo ser un hogar, Lucía e Ignacio intentan encontrar las palabras necesarias, como una forma de rescate, salvación o guarida. Una búsqueda de conceptualizar lo que sienten, exploran aquello que se esconde detrás de lo no dicho ¿Cómo nombrar aquello que nos pasa? Con Alberto Geraci, Mariela Ponsetti.
Más actividades en Morón
Por último, el domingo 18, a las 15 horas, en la Casa Museo María Elena Walsh (3 de Febrero 547, Villa Sarmiento), se realizará el ciclo títeres: Lambe Lambe. Y a las 16 horas, Ciclo títeres: Maniobretas. A las 16 horas, en el Teatro Municipal Gregorio de Laferrere (Brown y San Martín, Morón centro), habrá teatro infantil "Sin plumas y cacareando", de Daniel Zaballa. Sinopsis: Primera producción del Teatro Municipal Gregorio de Laferrere dedicada al público menudo y a toda la familia, basada en la leyenda del gallo de Morón de la Frontera, España.
A las 20 horas, en el Teatro Municipal Gregorio de Laferrere (Brown y San Martín, Morón centro), se llevará a cabo el Ciclo Teatro Nuestro "El Puente", de Carlos Gorostiza, dirigida por Damián Ríos. Sinopsis: A través de la música, el cuerpo y las experiencias personales, el proceso artístico de esta reinterpretación de El Puente, un clásico del teatro argentino escrito en 1948, se convierte en una reflexión sobre el paso del tiempo, demostrando que, a pesar de los años, los temas que aborda siguen siendo actuales. Con Julián Bergessio, Sebastián Caputo, Jerónimo Carollo, Oscar Coto, Erica Cuvilla, Ayrton Fabris, Aitana Herrera, Laura Laporta, Anabella Lejzurowicz y Viviana Maldonado.
Cabe mencionar que las entradas de las actividades que se realizan en el Teatro Gregorio de Laferrere se retiran en la sala del teatro una hora antes del comienzo de la función. Para poder reservarlas, se puede hacer a través de la aplicación Morón a Mano o en el siguiente link.