Sociedad | Aeropuerto de El Palomar | Viví el Oeste | Morón

Aeropuerto de El Palomar: a más del 80% de los lectores de Viví el Oeste les gustaría que reabra

Una encuesta contó con la participación de cientos de personas que dejaron su opinión respecto al aeródromo, que días atrás cumplió siete años.

Ayer se cumplieron siete años de cuando el entonces Ministerio de Transporte de la Nación, titulado por Guillermo Dietrich, inauguró de manera oficial el Aeropuerto de El Palomar al norte del partido de Morón, el primero de la República Argentina exclusivo para líneas "low cost" por iniciativa del expresidente Mauricio Macri.

image.png
Un avión de Flybondi en la pista del Aeropuerto de El Palomar.

Un avión de Flybondi en la pista del Aeropuerto de El Palomar.

Según cifras gubernamentales, unas 764 mil personas pasaron por sus instalaciones durante sus primeros 365 días abierto al uso civil, ya que hasta ese momento era propiedad de la Fuerza Aérea Argentina (FAA) y esta le otorgó una concesión por cinco años a Aeropuertos Argentina 2000 para que lo aproveche (venció en 2023).

Sin embargo, al poco tiempo de haber comenzado a operar y con una pandemia y cambio de gobierno de por medio, Alberto Fernández decidió suspender "momentáneamente" en marzo de 2020 sus vuelos comerciales para evitar la propagación del coronavirus, lo que hizo que las dos empresas que lo aprovechaban, Flybondi y JetSmart, se mudaran a Aeroparque.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO
image.png

Los resultados de una reciente encuesta de Viví el Oeste

A razón de la citada efeméride, este medio realizó una consulta para saber la opinión de nuestros lectores acerca de una potencial reapertura o no del aeródromo del Oeste, a lo que más del 80% (84% pare ser exactos) se mostró a favor de ello contra el 16% que no lo desea.

Más allá de la postura de estos 529 votantes, lo cierto es que ninguna de las dos empresas aéreas que antes lo aprovechaban está dispuesta a retomar su actividad en el lugar pese a la voluntad de la actual Secretaría de Transporte nacional.

image.png

"El mismo nunca ha estado cerrado ni inhabilitado por esta administración. Simplemente hasta la fecha no existe ninguna línea interesada de todas aquellas a las que se les ha ofrecido", sentenciaron al respecto desde el Estado argentino a mediados de 2024.