Actualidad Alberto Fernández | presidente | CELAC

Alberto Fernández en Barbados: las razones de la visita

Tras su gira por Rusia y China, Alberto Fernández llegó a Barbados en lo que será la última escala de su gira internacional.

Alberto Fernández llegó este lunes a Barbados en lo que será la última escala de su viaje presidencial por el mundo. Al conocerse la noticia muchos se preguntaron porqué el Presidente eligió esta diminuta isla del Caribe para concluir esta gira dónde se lograron importantes acuerdos políticos y económicos. Entre las razones del viaje se pueden mencionar el rol de Fernández como Presidente del CELAC así como también la importancia geoestratégica ya que Barbados es el último país en "romper lazos" con el Reino Unido.

El viaje a esta pequeña isla del Caribe incluyó una reunión de Alberto Fernández, con su par de Barbados, Mia Mottley como parte de las conversaciones para afianzar acuerdos bilaterales entre ambas naciones. Este es el primer país que visita el funcionario argentino tras ser elegido como Presidente de la CELAC, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.

Las reuniones girarán en torno a dos cuestiones principales. Una de ellas es lograr el apoyo de varios países de la región al reclamo argentino por la soberanía en las Islas Malvinas. Barbados es el último país del mundo en convertirse en una república independiente luego de que el año pasado rompiera oficialmente los lazos que la unían con el Reino Unido y la Reina Isabel. Por ese motivo la figura del Gobernador General fue reemplazada por la del Presidente, con un mandato que tiene una duración de 4 años y es electo por el parlamento.

FV Jun24 790x100.gif
image.png
Alberto Fernández viajó como Presidente de la CELAC a Barbados

Alberto Fernández viajó como Presidente de la CELAC a Barbados

La ruptura fue oficializada el 30 de noviembre pasado pero la isla caribeña continuará siendo parte de la Conmowealth que está integrada por 54 países que fueron colonias del imperio británico en el pasado. En ese sentido, la intención de Alberto Fernández, es lograr acercamientos con otros países de la región pertenecientes a esta comunidad (con tendencia británica) para acercar posiciones y reafirmar la postura de soberanía de Argentina sobre las Islas Malvinas a 40 años de la Guerra.

El otro punto central de la agenda de Alberto Fernández durante su viaje al Caribe como el Presidente de la CELAC es la situación del cambio climático. Esta región del Caribe puede ser una de las más afectadas por el calentamiento global. “El Caribe la está pasando muy mal con el cambio climático. Es una cuestión muy trágica y quiero que mi gestión como presidente de la CELAC preste particular atención porque están pasando cosas increíbles en materia climática", aseguró el Presidente.