Actualidad Alberto Fernández | presidente | derechos

Alberto Fernández se mostró a favor del lenguaje inclusivo

Durante un acto en el Museo del Bicentenario, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, se animó a hablar en lenguaje inclusivo.

Este martes, durante el lanzamiento del Foro Mundial de Derechos Humanos en el Museo de Bicentenario, Alberto Fernández, el presidente de la Nación, decidió hablar en lenguaje inclusivo durante su discurso y sorprendió a los presentes.

De esta manera, el máximo mandatario expresó: "Para que todos se sientan interpelados", ahí frenó para repetir dicha frase utilizando el lenguaje inclusivo, y dijo: "Para que todes se sientan interpelades, ¿está bien dicho?".

En este contexto, Fernández remarcó que "le gusta que se utilice el lenguaje inclusivo porque todos tienen que sentirse incluidos en el mensaje", y volvió a indicar que "no es un problema de idioma", y que lo utiliza para que "todos se sientan interpelados. Todes se sientan interpelades".

FV JULIO EPU
LA PERLA LARGO
image.png
Alberto Fernández, presidente de la Nación, en el lanzamiento del Foro Mundial de Derechos Humanos.

Alberto Fernández, presidente de la Nación, en el lanzamiento del Foro Mundial de Derechos Humanos.

Del acto, encabezado por el presidente, también participaron la directora del CIPDH-Unesco, Fernanda Gil Lozano, y el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, en el marco del lanzamiento del III Foro Mundial de Derechos Humanos que se desarrollará en la Ciudad en mayo de 2023. En esta línea, y sobre las políticas de Derechos Humanos, Alberto Fernández expresó que hoy son millones los argentinos que no están "dispuestos a dar un paso atrás", y señaló que "el negacionismo hace rediscutir cosas que no deberían ser objeto de discusión".

De esta manera, el mandatario de los argentinos destacó que respalda fuertemente a las organizaciones sociales, y agradeció su tarea en defensa de los sectores más vulnerables. En este sentido, aclaró que los movimientos sociales "no se llevaron plata" sino que "se asociaron al Estado en la gestión" de ayudar a los más necesitados.

El presidente lanzó el III Foro Mundial de Derechos Humanos que será en mayo de 2023, CABA

"Les quiero agradecer a las organizaciones sociales que estuvieron al lado nuestro ayudando a contener a los sectores vulnerables, llevando solidaridad y compromiso donde no existía. Quiero agradecérselos, aún cuando algunas hagan picardías que nosotros no convalidamos", culminó Alberto Fernández durante el acto.

La frase de la vicepresidenta

Cristina Kirchner encabezó un plenario de la CTA en Avellaneda, allí le dedicó unas palabras a los movimientos piqueteros y especialmente al Movimiento Evita. Sin nombrar a la organización, la vicepresidenta sostuvo que el peronismo “es laburo” y no planes. “Si Evita los viera”, remarcó.

“Si va un periodista entrevistando a la gente por la calle y preguntando quién trajo a los piqueteros, van a decir que los peronistas. Que son hijos de las políticas populistas. No, es una equivocación. Los piqueteros son hijos de las políticas neoliberales de los 90″, señaló Cristina Kirchner.