Tras la eliminación de los subsidios en las tarifas de energía para aquellos usuarios que se encuentran dentro del nivel de mayores ingresos en el AMBA, por parte del Gobierno, las facturas registrarán un incremento a partir del mes de junio del 2023.
AMBA: Cuánto aumentarán las tarifas de luz en junio 2023
Tal como el Gobierno lo había anticipado en abril, el segundo incremento en las tarifas de electricidad comenzará a regir a partir del 1° junio en el AMBA.
Se trata del nuevo aumento a las tarifas de electricidad que corresponde al segundo tramo, aprobado por la Secretaría de Energía para los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde las empresas distribuidoras del servicio son Edenor y Edesur.
A través de las resoluciones 240 y 241, durante el mes de abril de 2023, se anunció una suba de 60% promedio en las tarifas en dos tramos. El primero se aplicó en abril de este año, mientras que el segundo se verá reflejado en junio.
Esta medida que regirá desde el 1° de junio se debe al valor de distribución, uno de los componentes que conforman el precio final de la energía eléctrica, el cual representa el 30% del total. Este factor, al pesar más en los consumos más bajos, generará un mayor impacto en los usuarios del Nivel 2.
A través de las resoluciones 363 y 364 y en cumplimiento con lo establecido por la Ley Nº 24.065, la Ley Nº 27.541 de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el Marco de la Emergencia Pública, confirmaron que los nuevos esquemas tarifarios tienen origen del traslado que el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) hace del precio estacional de energía, estimaciones privadas permitieron proyectar cuál será el impacto en las tarifas de junio.
Por lo tanto, se observará una suba del 11% en la tarifa de luz para los usuarios del Nivel 1, es decir, los de mayores ingresos. Mientras que para los usuarios del Nivel 3, que corresponde a los de ingresos medios, el aumento será del 24% y escalará al 35% para el Nivel 2, los de menor poder adquisitivo.