Sociedad | ANSES | asignaciones | Gobierno

ANSES: el Gobierno confirmó un aumento para las asignaciones familiares en junio

Los beneficiaros de las asignaciones familiares, el próximo mes, percibirán un ingreso extra por parte de la ANSES.

A través de la Resolución 186/2024, el Gobierno confirmó que los titulares de asignaciones familiares recibirán un incremento del 41,48% a partir del mes de junio. En este sentido, la ANSES abonará un ingreso extra a titulares de la AUH (Asignación Universal por Hijo) y la Tarjeta Alimentar.

En este sentido, de acuerdo a lo que establece la Ley de Movilidad, el organismo abonará a los titulares de la AUH ingresos brutos de $74.354, por cada hijo, a partir del próximo mes. Es importante señalar que ANSES retine el 20% de los haberes mensuales y frente a esto los beneficiarios recibirán un monto final de $59.483,2.

anses AUH 2.webp
ANSES: el Gobierno confirmó un aumento para las asignaciones familiares en junio.

ANSES: el Gobierno confirmó un aumento para las asignaciones familiares en junio.

Desde el organismo previsional explicaron que para cobrar el monto retenido, a fines de 2024, las personas titulares de esta asignación deben presentar la Libreta AUH.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

Por otro lado, según precisaron desde el Gobierno nacional mediante el Decreto 274/2024, a partir de julio los haberes de la AUH se ajustarán de acuerdo al índice de la inflación mensual.

ANSES: aumenta la Tarjeta Alimentar

Con el objetivo de reponer el poder de compra de los sectores más vulnerables, desde el Ministerio de Capital Humano resolvieron incrementar el monto de la Tarjeta Alimentar y en junio los beneficiarios percibirán:

  • Familias con un hijo $52.520.
  • Familias con dos hijos $81.936.
  • Familias con tres o más hijos $108.062.
tarjeta-alimentar.webp

Cabe recordar que los beneficiarios son: personas que cobren la AUH con hijos de hasta 14 años inclusive; embarazadas a partir de los 3 meses que perciban la Asignación por Embarazo para Protección Social; personas con hijos con discapacidad que cobren la AUH, sin límite de edad; y titulares de una Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijos.