Durante una reciente conferencia de prensa en Brasil, altos directivos de Stellantis Argentina, entre ellos Pablo García Leyenda, Director Comercial, y Martín Zuppi, presidente de la filial, confirmaron que la alianza con la marca china Leapmotor podría facilitar la llegada de autos eléctricos al mercado argentino.
Argentina: el auto eléctrico que podría llegar pronto al país
La industria automotriz estudia la infraestructura y demanda local de Argentina para introducir autos eléctricos.
No obstante, destacaron que esta posible incursión depende en gran medida de la infraestructura local y la demanda en el país. "Estamos evaluando proyectos y preparando todo nuestro potencial para enfrentar una mayor competencia en el sector automotriz argentino", afirmó García Leyenda. La conferencia, que contó con la presencia de medios argentinos, se dio en el marco de la presentación del Citroën Basalt en Brasil, un auto que se lanzará en Argentina en 2025.
La cadena de Stellantis destacó que su estrategia actual es competir tanto con las marcas tradicionales como con nuevos jugadores, particularmente las empresas chinas que ya tienen presencia significativa en otros países de la región como Brasil, Chile y Uruguay. Leapmotor, una marca especializada en autos eléctricos, forma parte de la reciente expansión de Stellantis hacia el mercado global.
Stellantis evalúa traer autos eléctricos de Leapmotor a Argentina
Zuppi explicó que, aunque Brasil y Chile ya han avanzado en la incorporación de este tipo de vehículos, Argentina todavía enfrenta desafíos en cuanto a infraestructura, lo que retrasa la llegada de Leapmotor al país. "Es necesario un ecosistema que pueda sostener los autos eléctricos, y aún estamos evaluando si Argentina está preparada para eso", indicó. En paralelo, Stellantis anunció una inversión de 385 millones de dólares en su planta de Ferreyra, Córdoba.
Por último, Zuppi mencionó que el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) del gobierno argentino podría beneficiar la llegada de Leapmotor a la Argentina, aunque aclaró que la decisión de avanzar con estos proyectos no dependerá exclusivamente de ese incentivo. Stellantis continuará evaluando las condiciones del mercado para asegurar el éxito de su estrategia de movilidad eléctrica en la región.