Argentina llegó a este Mundial como campeón defensor tras el histórico título logrado en Colombia en el año 2016. El objetivo del plantel siempre fue llegar hasta el último día de la competencia y tras pasar a semifinales, lo habían cumplido. Luego llegó el triunfo histórico ante Brasil (el primero en mundiales) y el pasaje a una final contra otro equipo repleto de figuras: la Portugal de Ricardinho que llegó a Lituania como campeón del último europeo y como semifinalista de la última Copa del Mundo. Este domingo, desde las 14 horas, ambas selecciones definirán al campeón de esta edición en Kaunas, Lituania.
Los antecedentes de Argentina y Portugal
Casualmente, en 2016, estos equipos se enfrentaron en una semifinal histórica para ambos ya que nunca habían disputado una final. La revolución del futsal ya era total en Argentina y la TV Pública emitió el encuentro que tuvo altos puntos de rating. La Selección, dirigida por Matías Lucuix, venció 5-2 al equipo que ya tenía como figura a Ricardinho con una gran actuación de todo los jugadores. La ráfaga de tres goles en dos minutos del primer tiempo permitió resolver un trámite que parecía más complicado y terminó siendo muy favorable.
Unos días despues, y con todo el país prendido a la TV, Argentina venció a Rusia 5-4 y consiguió un histórico primer título mundial que buscará repetir este domingo. Cinco años después, la mayoría de los jugadores se repiten de aquel duelo en Calí. En el equipo de Matías Lucuix, 10 de los 16 futbolistas ya saben lo que es levantar la Copa del Mundo mientras que nueve portugueses ya estuvieron presentes en aquella histórica semifinal en suelo cafetero. En 2004 también se enfrentaron en fase de grupos y fue victoria para Argentina por 1-0.
En la final del Mundial de Lituania habrá otra curiosidad: se enfrentaran los campeones continentales tanto a nivel clubes como selección. Argentina ganó el torneo sudamericano clasificatorio al Mundial en tierras brasileras y San Lorenzo es el actual campeón de la Copa Libertadores de Futsal. Del otro lado del Atlántico, Portugal venció a España (siete veces campeón) y quebró la hegemonía de su vecino ibérico en la Eurocopa mientras que el Sporting de Lisboa superó al Barcelona en la última final de la Champions League.
El camino de ambos en el Mundial de Futsal
Argentina llegó a esta definición a paso firme y revalidando lo logrado en Colombia 2016. Arrancó con una gran goleada por 11-0 ante Estados Unidos y cerró el grupo con sólidos triunfos ante Serbia e Irán. En octavos de final tardó un tiempo en encontrarle la vuelta al partido pero luego llegó la ráfaga de goles que le permitió golear 6-1 a Paraguay. Rusia fue la única Selección que le impidió un pleno de victorias al equipo de Lucuix. Tras un intenso encuentro, dónde Nicolas Sarmiento salvó un "penal largo", Argentina se hizo fuerte en los penales y avanzó a semifinales. Allí se logró un histórico triunfo ante Brasil, la máxima potencia del Futsal, y el 2-1 depósito al conjunto nacional en la final.
La selección de Portugal, por su lado, llegó por primera vez a la final de un Mundial. En fase de grupos goleó a Tailandia e Islas Salomón y cerró con una entretenido empate 3-3 ante Marruecos. Y en la etapa final hay una gran diferencia con Argentina: los europeos fueron al tiempo extra (10 minutos por encuentro), en todos sus partidos eliminatorios. Victorias 4-3 ante Serbia en octavos, 4-2 vs España en cuartos (tras dar vuelta un 0-2) y triunfo por penales ante Kazajistán en semifinales tras empatar en dos tantos. Pany, su goleador con seis tantos, y Ricardinho, la máxima figura de este deporte, serán los hombres a seguir el domingo.