"El día del arquero", una expresión muy utilizada para indicar que algo era poco probable, se ha disipado en Argentina y a nivel internacional. Desde hace varios años, el Día del Arquero es una realidad, con una fecha especial en el país para honrar a uno de los más grandes en la historia del fútbol nacional: Amadeo Raúl Carrizo.
Nacido el 12 de junio de 1926 en Rufino, Santa Fe, Amadeo Carrizo dejó una marca indeleble en el fútbol argentino y mundial. Su legado es tan significativo que el Senado de la Nación de la Argentina decidió conmemorar su nacimiento como el Día Nacional del Arquero de Fútbol. El mismo debutó en River Plate a los 19 años y dedicó 24 años de su vida al club, desde 1945 hasta 1968.
Durante su carrera, disputó 551 partidos, convirtiéndose en el jugador que más veces vistió la camiseta de River. Su impresionante trayectoria incluye siete títulos: los campeonatos de 1945, 1952, 1953, 1955, 1956, 1957 y la Copa Aldao de 1945. Carrizo se retiró a los 44 años, una edad inusual para un futbolista, demostrando su pasión y dedicación al deporte.
Un nuevo Día del Arquero en Argentina
Amadeo Carrizo fue un pionero en su posición, conocido por su estilo innovador y atrevido. Fue el primer arquero argentino en utilizar guantes, algo que inicialmente se consideró excéntrico. Su enfoque revolucionario incluía salir del área para jugar como defensor y lanzarse a los pies de los delanteros para arrebatarles el balón, técnicas que ahora son comunes pero que en su tiempo eran impensables.
En 2011, el Senado de la Nación de Argentina comenzó el proyecto de Ley para establecer el 12 de junio como el Día del Arquero en honor a Amadeo Carrizo. Desde entonces, esta fecha celebra no sólo al antes mencionado, sino también a todos los porteros que juegan un papel crucial en el deporte más popular del mundo.