Politica

Arribó el primer vuelo que trajo el principio activo para producir en la Argentina la vacuna Sputnik V

Ayer 16.56 arribó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza el vuelo AR1063 de Aerolíneas Argentinas, proveniente de Moscú. Llegó con 400.000 dosis del componente 2 de Sputnik V, 81.850 del componente 1 y 300 litros del principio activo para comenzar la producción local de la vacuna.

Esta fue la 24ª operación de la empresa de bandera en búsqueda de inmunizaciones contra el COVID-19. Además es la primera que trajo el principio activo para que pueda comenzar a producirse la vacuna desarrollada por el Instituto Gamaleya de Moscú en la planta que Laboratorios Richmond posee en el partido bonaerense de Pilar. El gobierno busca fortalecer el Plan Estratégico de Vacunación que despliega en todo el país y ampliar su acceso en América latina.

“Empezamos ya el trabajo concreto para empezar a producir en la Argentina la Sputnik V”, celebró el presidente Alberto Fernández el viernes último al mantener una videoconferencia junto a su par ruso, Vladimir Putin. De esa reunión también participó el titular de la compañía farmacéutica, Marcelo Figueiras.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

“Estamos muy conformes con los logros que hemos alcanzado con esa vacuna porque millones de argentinos han visto preservar su vida gracias al desarrollo científico de Rusia, en el que siempre confiamos”, dijo el mandatario argentino en esa oportunidad.

Además, con la llegada de estas nuevas dosis de Sputnik V, la Argentina habrá recibido 18.931.945 vacunas, sumando las 18.450.095 disponibles.

Según el Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, hasta esta tarde fueron distribuidas en todo el país 17.895.790 vacunas y las aplicadas totalizan 14.939.963: 11.822.172 personas recibieron la primera dosis y 3.117.791 ambas.