Comienza un nuevo mes y con ello, llegan nuevos aumentos que impactarán en el bolsillo de la comunidad, a partir del 1° de abril. Este conjunto de subas incluye a varios servicios de transporte, colegios privados, servicios de agua, luz, gas, entre otros.
Abril llega con aumentos: colectivos, educación y más
Conocé los los nuevos aumentos que llegan a partir del martes 1° de abril 2025 en la Provincia de Buenos Aires.
Cuáles son los nuevos aumentos que llegan en abril 2025 en la Provincia de Buenos Aires
En principio, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires definió el nuevo cuadro tarifario que podrán aplicar los colegios privados con subvención estatal a partir de abril de 2025 en todo el territorio provincial. Según informó la Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) con el nuevo esquema habilitado por las autoridades provinciales el valor de la cuota de abril aumentará hasta un 3% con relación a la que se abonó en el mes de marzo.
De acuerdo con el nivel educativo y según el nivel de aporte que recibe como subsidio por parte del Estado, ese porcentaje puede variar dos décimas hacia arriba o dos décimas hacia abajo. En octubre del año pasado la Dirección General de Escuelas bonaerenses autorizó un incremento de las cuotas correspondiente al último mes del año 2024. Fue del 3,8%, mientras que para la boleta que recibieron los padres de los alumnos en el primer mes del ciclo lectivo 2025 fue del 6%.
A través de la comunicación del área educativa provincial se fijaron los nuevos topes que tendrán permitidos aplicar las instituciones que reciben ayuda estatal. Los nuevos valores se aplicarán en las boletas que llegarán en los primeros días de abril en establecimientos de los niveles inicial, primaria, secundaria, técnica y agraria y superior de la Provincia son los siguientes:
Por otra parte, gobierno provincial aumentará 4,2% las tarifas de los colectivos. Por lo que, desde el 1° de abril el boleto mínimo de las líneas que circulan en el conurbano bonaerense pasará de $408 a $425 para los usuarios con tarjeta SUBE registrada.
Por su parte, la Tarifa Social dirigida a un grupo de beneficiarios ANSES como los jubilados y pensionados que aplica un descuento del 55% en el boleto seguirá vigente. El boleto mínimo alcanzará los $191,51 para los beneficiarios.
Los nuevos valores de los boletos de colectivos de abril 2025:
- El boleto mínimo (entre 0 y 3 kilómetros): de $408,24 a $425,57;
- Tramo de 3 a 6 km: $474,09;
- Tramo de 6 a 12 kilómetros: $510,61;
- Viajes de 12 a 27 km: $547,17;
- Tarjeta SUBE sin nominalizar: de $676,66 hasta $927,72.
En tanto, Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA) anunció que desde abril, las tarifas de agua y cloacas subirán un 1% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Según AySA, el aumento responde al mecanismo de actualización mensual basado en la evolución de los salarios y la inflación. Este tope fue definido por el Ministerio de Economía en función del “equilibrio económico-operativo” de la empresa y la desaceleración inflacionaria.
El impacto del ajuste variará según la zona en la que se encuentren los usuarios:
- Nivel alto: la tarifa mensual pasará de $26.805 a $27.073 (534.517 hogares).
- Nivel medio: de $24.343 a $24.586 (996.718 hogares).
- Nivel bajo: de $19.560 a $19.756 (1,2 millones de hogares).
Además, se mantiene vigente la Tarifa Social y Comunitaria, con un subsidio del 15% para usuarios de ingresos bajos que cumplan con ciertos requisitos.