Actualidad aumentos | luz | Gobierno

Aumentos en las tarifas de luz y gas: cuánto abonarán los usuarios según el consumo

El Gobierno modificó los topes de consumo subsidiados y frente a esto se reflejará con aumentos en las boletas de luz y gas de los usuarios.

A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional bajó los topes de consumo máximos subsidiados para las tarifas de luz y gas. Frente a esto, los usuarios percibirán aumentos en sus boletas que abonarán a partir de este mes.

Desde la Secretaría de Energía, mediante las Resoluciones 90/2024 y 91/2024 explicaron que tomaron esta decisión para "contribuir al equilibrio fiscal sin descuidar la ayuda a los usuarios vulnerables" y que esto inicia "el proceso para pasar de un régimen de subsidios generalizado a uno focalizado" para promover "un uso eficiente y responsable de la energía".

Factura-de-luz.webp
Aumentos en las tarifas de luz.

Aumentos en las tarifas de luz.

Aumentos: los nuevos valores para la luz

De acuerdo a las resoluciones, los usuarios de ingresos bajos (N2) tendrán un límite de 350 kWh/mes y de 700 kWh/mes en zonas frías. En tanto, los de ingresos medios (N3) verán una reducción en el tope de consumo subsidiado que baja de 400 a 250 kWh/mes y de 500 en zonas frías.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

Por otro lado, los de ingresos altos (N1), comercios e industrias abonarán el 100% del costo de la electricidad, lo que representará un aumento del 20% en las boletas. Según explicaron desde la Secretaría de Energía los usuarios N2 tendrán una bonificación el 71,9% y los N3 del 55,9%.

Además, indicaron que llevaron el PEST (Precio Estacional de la Energía) para el período mayo-octubre a $57.214 por megawatt hora para los usuarios residenciales. En este sentido, el valor promedio de las facturas serán:

  • Ingresos altos (N1): pasará de $24.710 a $30.355.
  • Ingresos medios (N3): pasará de $6.585 a $16.850.
  • Ingresos bajos (N2): pasará de $6.295 a $12.545.
tarifas de gas.jpg

Aumentos: los nuevos valores para el gas

Por otro lado, el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte también sufrió un incremento para el período mayo-octubre y pasará a u$s4 por millón de BTU (unidad de medida británica para el gas).

En este sentido, los usuarios de ingresos altos (N1) abonarán este valor sin subsidio, los de ingresos bajos (N2) obtendrán una subvención del 64% sobre este cargo y los de ingresos medios (N3) será del 55%. Los valores promedio de las boletas para el gas serán:

  • Ingresos altos (N1), con un consumo promedio de 149 m3: pasará de $25.756 a $28.142.
  • Ingresos medios (N3), con un consumo promedio de 171 m3: pasará de $24.465 a $26.865.
  • Ingresos bajos (N2), con un consumo promedio de 159 m3: pasará de $15.638 a $20.797.