Sociedad | aumentos | agua | colectivos

Los aumentos que se esperan este mes: electricidad, agua, colectivos, colegios y más

Los usuarios percibirán aumentos en varios servicios que impactarán en el índice general de precios. En esta nota los detalles.

De cara a un nuevo mes, habrá varios aumentos en diferentes servicios que impactarán de forma directa en el bolsillo de los argentinos, entre ellos alquileres, prepagas, tarifas de luz, agua, colectivos y cuotas en colegios privados. Estos servicios se sumarán al IPC (Índice General de Precios) que mide el INDEC.

Uno por uno todos los aumentos que llegan en junio

Colectivos

Respecto a los colectivos que funcionan en la Provincia de Buenos Aires el aumentó será: 0 a 3 kilómetros $472,66; de 3 a 6 kilómetros $526,56; de 6 a 12 kilómetros $567,07; de 12 a 27 kilómetros $607,70 y más de 27 kilómetros $648,00.

FV Jun24 790x100.gif
colectivo.jpg
Tarifas de colectivos, uno de los aumentos que se esperan este mes.

Tarifas de colectivos, uno de los aumentos que se esperan este mes.

Cabe señalar que pese al aumento ya aplicado, los servicios que pertenecen a jurisdicción nacional tendrá un nuevo incremento en sus tarifas a partir del 18 de junio.

Agua y cloacas

Para este mes, desde AySA (Agua y Saneamientos Argentinos) indicaron que mantendrán un aumento mensual del 1%. Con este ajuste la tarifa promedio del servicio de agua y cloacas en AMBA pasará a $23.428.

Luz

Las tarifas del servicio eléctrico tendrán un ajuste promedio del 2% para los usuarios de AMBA. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial, donde la Secretaría de Energía confirmó un incremento del 1,5% en los precios mayoristas de la energía eléctrica. Resta que publiquen el cuadro tarifario final que saldrá en los próximos días.

luz.webp

Nafta

Por otro lado, el Gobierno también confirmó un incremento del 1% en el precio de venta de naftas y gasoil en el país. El aumento llega luego de que la Secretaria de Energía actualizara los montos de los impuestos nacionales que se aplican a la venta de combustibles.

Colegios privados

Las cuotas de las escuelas privadas que cuentan con subsidio parcial del Estado indicaron un aumento de hasta 6,5% para el mes de junio.

Prepagas

La salud privada tendrá ajustes en torno al 2,8% con movimientos que también se aplican a los copagos. Cabe señalar que las subas son variables según cada empresa de medicina privada, y la misma será comunicada sus usuarios.