Actualidad Autopista Presidente Perón | Virrey del Pino | Mariano Acosta

Autopista Presidente Perón: dos nuevas bajadas en el Oeste

Con la inauguración de 22 kilómetros de la Autopista Presidente Perón, dos rutas del Oeste sumaron una nueva conexión a la altura de Virrey del Pino y Merlo.

El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguraron durante la mañana de ayer un tramo de 22 kilómetros de la Autopista Presidente Perón que permitirá vincular un nuevo punto del Oeste con el sur del Conurbano.

Este sector conecta la Ruta Provincial número 210 con la carretera Ezeiza-Cañuelas y se enlaza con otros 6 mil metros que ya habían sido habilitados junto a la Avenida Brigadier General Juan Manuel de Rosas (Ruta Nacional 3), a la altura del Barrio Esperanza de la localidad de Virrey del Pino, en el sur del partido de La Matanza.

image.png
El tramo de la Autopista Presidente Perón en Virrey del Pino.

El tramo de la Autopista Presidente Perón en Virrey del Pino.

A su vez, a fines de la semana pasada ya fue abierto al tránsito un nuevo distribuidor en la ciudad de Mariano Acosta, al oeste del municipio de Merlo, del cruce con la Avenida Doctor Ricardo Balbín (Ruta Provincial 40), por lo que la autopista ya se conectó a dos de las rutas más importantes de esta zona del Conurbano Bonaerense.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

Los kilómetros que se pusieron en funcionamiento este lunes forman parte de los tramos II y III, que una vez finalizada conectará un total de 12 distritos del Gran Buenos Aires y constituirá el tercer anillo de circunvalación del Área Metropolitana (AMBA).

image.png

Los flamantes trabajos consistieron en la construcción de dos calzadas con dos carriles de circulación e incluyeron la ejecución de siete puentes y cuatro distribuidores, mientras que la obra general contempla que cada corredor sea de 3,65 metros con banquinas, colectoras, distribuidores, pasos a nivel, iluminación, señalización horizontal y vertical y 35 puentes sobre cauces y calles internas.

De esta manera, se va a agilizar la salida desde los parques industriales que se asientan a lo largo de su recorrido y facilitará el acceso al puerto de La Plata y a los aeropuertos de Morón, El Palomar y Ezeiza.