Actualidad AySA | La Matanza | agua

AySA comunicó que podría verse afectado el servicio de agua en La Matanza

Desde AySA explicaron que continúan con el Programa de Inspección de Ríos Subterráneos en el AMBA para mantener el estado óptimo del sistema.

A través de un comunicado oficial, desde AySA (Agua y Saneamientos Argentinos) detallaron que podría verse afectado el servicio de agua en varias localidades de La Matanza porque continúan con el Programa de Inspección de Ríos Subterráneos 2025 en el Oeste y Sudoeste del AMBA.

En este contexto, este jueves en horas de la noche realizarán la inspección del tramo "Floresta-Matanza" para evaluar el estado del mega-conducto y verificar que se encuentre en óptimas condiciones para su funcionamiento. "Por esta razón, en algunas zonas del oeste y sudoeste del AMBA, podría verse afectado el servicio de agua potable", explicaron.

c insp rios subte mayo25 05.jpeg

Desde AySA, detallaron que "podría haber una afectación en el normal funcionamiento del servicio desde las 22:00 horas del jueves 12 de junio hasta las primeras horas de la tarde del día siguiente en algunos barrios del oeste y sur de la Ciudad de Buenos Aires y en algunas localidades de La Matanza, Lomas de Zamora, Esteban Echeverría y Ezeiza".

Asimismo, indicaron que hasta el mes de noviembre continuarán con estos trabajos operativos, llegando a inspeccionar más de 18 kilómetros de ríos subterráneos en el marco del programa 2025.

Detalles de los trabajos de AySA en el AMBA

El jefe del Departamento de Operaciones y Mantenimiento de Ríos Subterráneos de la Dirección de Ingeniería, Juan Pablo Gioia, explicó que "el operativo tiene como objetivo ver el estado en que están los conductos de los ríos subterráneos por medio de un vehículo de operación remota (mini-submarinos ROV), un equipo no tripulado que se maneja desde una cabina en superficie".

"Con el apoyo de los buzos, quienes nos ayudan en la inserción de los equipos, se realiza la inspección del conducto y vemos el estado estructural del mismo, con la intención siempre de prever cualquier problema que pueda llegar a surgir", agregó.

e insp rios subte mayo25 06.jpeg

Cabe señalar que los ríos subterráneos son mega-cañerías de entre 2,6 y 4,6 metros de diámetro, construidos entre los años 1950 y 2000, y están interconectados a una profundidad de hasta 35 metros.

"Nosotros tenemos 88 km de ríos subterráneos que por gravedad transportan el agua que se potabiliza en las Plantas. Luego, las Estaciones Elevadoras la impulsan a cañerías de menor tamaño para que llegue a los usuarios. Por lo tanto, estas inspecciones son importantes para anticiparnos a cualquier problema y garantizar la calidad del servicio", explicó Gioia al respecto.