Actualidad Belgrano Sur | trenes | obras

Belgrano Sur: avanza la histórica transformación de la línea

Felipe Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe recorrió las obras del Belgrano Sur y contó el avance de las mismas.

En junio, desde Trenes Argentinos comunicaron que el Banco Mundial aprobó un crédito de 600 millones de dólares para la "histórica renovación y modernización de la infraestructura y el servicio de la Línea Belgrano Sur". Las obras, que ya comenzaron, se realizan en el marco del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario que impulsa el Ministerio de Transporte, que conduce Alexis Guerrera, junto al titular de Trenes, Martín Marinucci.

En este contexto, el vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, Felipe Jaramillo, recorrió las obras que se realizan en las estaciones de la línea Belgrano Sur y destacó que la transformación del tren era algo muy necesario.

"Estoy muy contento porque estoy viendo que estas inversiones son muy necesarias", sostuvo Jaramillo, quien además de recorrer los trabajos que se realizan en el Belgrano Sur también mantuvo reuniones con sus pares en Argentina.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO
Obras de renovación en la línea Belgrano Sur

Por su parte, la representante de Argentina en el Banco Mundial, Cecilia Nahón, remarcó que "más de dos millones de personas se van a beneficiar de manera directa", con esta inversión y destacó que "es una alegría enorme que esta obra se esté poniendo en marcha y esperamos muy pronto ver los resultados que mejores la calidad de vida de toda la Provincia de Buenos Aires".

Cabe mencionar que los trabajos de modernización del tren contemplan: electrificación total del trazado del Belgrano Sur, renovación de vías, puesta en valor de estaciones, y mejoras en la accesibilidad con la puesta en marcha de realizar pasos bajo nivel para aumentar la frecuencia de las formaciones.

"Vemos que poco a poco, este sueño que empezó hace unos meses se está haciendo realidad y es sumamente gratificante", celebró Silvestre Fontana de Trenes Argentinos.

Obra del paso bajo a nivel de Carcarañá, en Laferrere

Histórica renovación y modernización de la línea

El plan para el Belgrano Sur contempla la electrificación total del sistema mediante la instalación de catenarias, para ello se trabajará en los ramales Plaza Constitución – Tapiales; Tapiales - Marinos del Crucero Gral. Belgrano; y Tapiales - González Catán. Los trabajos buscan hacer más eficiente el servicio y mejorar la calidad de cada viaje.

Además, el proyecto también abarca la recuperación de las actuales estaciones y la intervención de sus entornos para potenciar las localidades. Entre las mejoras se incluirán: estrategias de movilidad segura, como la instalación de iluminación LED, de tótems de seguridad y de oficinas de género, en las estaciones de Rafael Castillo, Isidro Casanova, Justo Villegas, José Ingenieros, Mendevielle, Aldo Bonzi, González Catán, Independencia, Eva Duarte, Laferrere, Querandí, Tapiales, Presidente Illia, Villa Soldati, Marinos del Crucero Gral. Belgrano, Libertad, Merlo Gómez, Ing. Castello, Marinos de Fournier, Villa Madero y Villa Lugano.

obras linea belgrano sur.webp
Obras que lleva adelante Trenes Argentinos en la línea Belgrano Sur.

Obras que lleva adelante Trenes Argentinos en la línea Belgrano Sur.

En este contexto, se trabajará de manera directa en el tramo Sáenz - Tapiales - G. Catán en la renovación de 38 kilómetros de vías y el señalamiento, se reemplazarán los aparatos de vía (ADVs), se mejorarán los pasos a nivel vehiculares y peatonales para un impacto eficiente en la traza urbana, y se construirán nuevos pasos bajo nivel para vehículos.

"Esta obra histórica en el Belgrano Sur va a hacer que miles de ciudadanos y ciudadanas vivan una nueva experiencia de viaje, con mayor seguridad y una notable reducción de los riesgos de accidentes. Además de optimizar el servicio de nuestros trenes", destacó el titular de Trenes Argentinos, Martín Marinucci.