Actualidad Belgrano Sur | Merlo | Morón

Belgrano Sur: buscan remodelar más pasos a nivel

Para ello, harán un estudio para determinar cuáles son las barreras del Belgrano Sur más prioritarias y proclives a ser transformadas en los próximos meses.

La empresa estatal Trenes Argentinos Infraestructura anunció el llamado a licitación para el análisis de todas las barreras que todavía no fueron renovadas a lo largo de la traza del Belgrano Sur, que recorre los partidos de La Matanza, Morón y Merlo, y determinar cuáles son los que más requieren este tipo de obras.

Según indican los pliegos, el objetivo del estudio, que tendrá un financiamiento parcial por parte del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), será "priorizar las transformaciones a distinto nivel (alto o bajo) de los pasos existentes en el marco del futuro esquema de explotación ferroviaria sobre las calles que atraviesan la vía".

image.png
Una de las obras del Belgrano Sur.

Una de las obras del Belgrano Sur.

A su vez, la firma pública exigirá una propuesta de diseño de tres de ellos, una campaña de campo y un análisis comparativo de la red de tránsito antes y después de la construcción.

Cabe recordar que en los últimos meses se intervino en los cruces de las calles Bebedero, Costa Rica (Libertad), Defensa (Aldo Bonzi) y José Ignacio Rucci y las avenidas Cristianía (Isidro Casanova), Callao, Eva Perón (Castelar) y Julian M. Castro (Merlo), mientras que se están instalando dos viaductos (en La Matanza y Constitución) y dos túneles (en Gregorio de Laferrere y González Catán).

image.png

La fecha de apertura de los sobres con las empresas que se postulen a hacerse cargo del estudio se va a llevar a cabo el próximo jueves, 15 de junio, y luego se decidirá si el mismo se adjudica o no, se vuelve a licitar o directamente se cancela.

Además de las renovaciones y transformaciones de los pasos a nivel, el plan de modernización del Belgrano Sur incluye la finalización de su proceso de electrificación y las reformas en varias de sus estaciones y talleres, como también la suma de material rodante y la adición de paradas a los recorridos extendidos del ramal G.