El viaducto de 4,2 kilómetros que permitirá que los dos ramales del Belgrano Sur lleguen hasta la estación de Plaza Constitución es una obra muy esperada por todos los usuarios de la línea, ya que facilitará el trasbordo y la conexión de los pasajeros con la línea Roca y descomprimirá el Tren Sarmiento.
Belgrano Sur: de cuánto es el avance en la obra del viaducto
La obra del viaducto en el Belgrano Sur contó con la supervisión del presidente Alberto Fernández y Trenes Argentinos reveló cuánto se avanzó hasta ahora.
Al respecto, desde Trenes Argentinos informaron que el avance que se registró hasta ayer de los trabajos es del 35%, por lo que aún resta por completar más de la mitad de la instalación de vías nuevas y la elevación de la cabecera Buenos Aires, lo cual mejorará la circulación y la seguridad vehicular.
El presidente Alberto Fernández, junto al ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, y el presidente de la empresa, Martín Marinucci, supervisaron en la mañana de ayer la construcción de un estructura que va a permitir la eliminación de cuatro pasos a nivel (Diógenes Taborda, Pepirí, Amancio Alcorta y Zavaleta) y la apertura de dos calles (Atuel e Iguazú).
La extensión desde Taborda hasta Constitución supone un beneficio para 65 mil pasajeros que reducirán su tiempo de viaje y evitarán hacer trasbordo. Además, las autoridades calculan que unas 300 mil personas que actualmente utilizan el Sarmiento por su llegada al centro de la Ciudad, ahora podrían optar el Belgrano Sur.
¿Qué trabajos se harán en la línea?
El plan para la línea contempla la electrificación total del sistema mediante la instalación de catenarias en los ramales Plaza Constitución – Tapiales, Tapiales - Marinos del Crucero General Belgrano y Tapiales - González Catán, sumado a la recuperación de las actuales estaciones y la intervención en sus entornos para potenciar las localidades.
Entre las mejoras, se incluirán estrategias de movilidad segura, como la instalación de iluminación LED, de tótems de seguridad y de oficinas de género en las paradas de Rafael Castillo, Isidro Casanova, Justo Villegas, José Ingenieros, Mendevielle, Aldo Bonzi, González Catán, Independencia, Eva Duarte, Laferrere, Querandí, Tapiales, Illia, Villa Soldati, Marinos, Libertad, Merlo Gómez, Castello, Marinos de Fournier, Villa Madero y Villa Lugano.