Luego de muchos meses de incertidumbre y disputa entre el Club Atlético Barracas Central y el Ministerio de Transporte de la Nación, finalmente se pudo llegar a un acuerdo y la construcción del futuro viaducto del Belgrano Sur va a poder completarse a lo largo de toda la traza prevista al principio.
Belgrano Sur: dejaron entrar el viaducto a Barracas Central
El club cuyo estadio se llama "Chiqui" Tapia cedió su cancha auxiliar para terminar la parte del puente que falta y que el Belgrano Sur por fin pueda elevarse.
En las últimas semanas, la institución permitió el ingreso de las máquinas a lo que hasta ahora era su cancha auxiliar para poder preparar el suelo para el emplazamiento de las columnas y después montar la parte del puente que falta, la cual une a la próxima estación elevada de Buenos Aires con el resto del cordal.
"El ingreso a la institución se realizó con todas las medidas correspondientes y garantiza al socio la posibilidad de asistir a la parte social sin problemas, mas allá del espacio en obra que estará cercado. Solo se afectará a esta parcela y, como contra partida, la entidad contará con nuevos sectores para sus asociados. Además, impactará positivamente en el entorno urbano de nuestras cercanías, generando mejoras en el tránsito y en la seguridad vial por la eliminación de pasos a nivel", sentenció El Guapo en un comunicado oficial.
El predio que estaba en el ojo de la tormenta se sitúa entre las calles Olavarría y Luna y a metros de la Villa Zavaleta, lindero al Estadio Claudio Fabián "Chiqui" Tapia, donde el equipo de fútbol profesional hace las veces de local.
Tal terreno no iba a ser atravesado por la estructura en el diseño original, sino que lo rodearían. Pero tiempo después el boceto fue modificado y en la actualidad está previsto pasar por encima.
Cabe recordar que el viaducto posee un avance global superior al 50% y que incluso ya se pueden apreciar parte de los refugios, las escaleras y los andenes de la parada ferroviaria que le permitirá al Belgrano Sur llegar hasta Constitución.