El Gobierno nacional aprobó este lunes un préstamo de 600 millones de dólares por parte del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) para concretar la tan esperada electrificación del Belgrano Sur, el cual se denomina "Proyecto de Modernización del Transporte Ferroviario" de la línea que cruza por toda la parte austral de La Matanza, Morón y Merlo.
Belgrano Sur: Nación aprobó préstamo de U$S 600 millones
El Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) dará un crédito de 600 millones de dólares para electrificar el Belgrano Sur. Detalles del acuerdo.
El contrato se anunció en el decreto número 707 del Boletín Oficial y detalla que los objetivos son "mejorar la accesibilidad en el área de influencia, de manera inclusiva, segura y ambientalmente sostenible, y responder de manera efectiva en el caso de una crisis". A su vez, contempla las siguientes obras ferroviarias:
- Renovación total de vías entre las estaciones de González Catán y Tapiales y parcial desde esta última hasta Doctor Antonio Sáenz.
- Transformación de los pasos a nivel a otro tipo (léase túneles y puentes vehiculares) y reforma del sistema de drenaje.
- Instalación de una nueva red de señalamiento y telecomunicaciones a lo largo del ramal G.
- Puesta en valor de las paradas y sus entornos en caso de ser necesario, incluyendo accesos para personas discapacitadas y con movilidad reducida.
- Construcción de puentes peatonales y cercamiento de los recorridos.
- Montaje de talleres ferroviarios, estaciones transformadoras (la principal estaría en Tapiales) y el tendido eléctrico en ambos trayectos de la línea.
Otros aspectos que se exigen a partir del crédito tienen que ver con "planificación ferroviaria y preparación de inversiones, resiliencia al cambio climático e innovación tecnológica y perspectiva de género y fortalecimiento de la accesibilidad universal". El Ministerio de Transporte será el encargado de ejecutar íntegramente los trabajos mencionados (parte 1 del proyecto).
Para que el convenio se oficialice, ahora será el turno de la cartera económica liderada por Sergio Massa de suscribir al contrato de prestación. De esta manera, la electrificación del Belgrano Sur se podría poner en marcha de una vez por todas.