Actualidad Caseros | incendio | Bomberos

Caseros: Quienes eran los bomberos fallecidos en el incendio

Los tres Bomberos Voluntarios fallecidos en el incendio de Caseros tenían hijos, otros trabajos y distintas ocupaciones para mantenerse mientras salvaban vidas.

Una multitud se concentró este miércoles en la puerta del cuartel de Bomberos Voluntarios del partido bonaerense de Tres de Febrero para darle el último adiós a los tres bomberos fallecidos en el incendio de un departamento en Caseros ocurrido ayer.

Familiares y compañeros llegaron al cuartel localizado en Rauch 1655, y con aplausos, sirenas y gran emoción acompañaron la salida del cortejo de camiones de bomberos que trasladó a los fallecidos al cementerio municipal de Pablo Podestá, ubicado en Luis Ángel Firpo 9600.

Además, los voluntarios fallecidos fueron ascendidos en medio de la dolorosa y emocionante despedida que se estaba llevando a cabo en plena calle.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO
image.png
Una multitud se concentró este miércoles en la puerta del cuartel de Bomberos Voluntarios del partido bonaerense de Tres de Febrero para darle el último adiós a los tres bomberos fallecidos en el incendio de un departamento en Caseros ocurrido ayer.

Una multitud se concentró este miércoles en la puerta del cuartel de Bomberos Voluntarios del partido bonaerense de Tres de Febrero para darle el último adiós a los tres bomberos fallecidos en el incendio de un departamento en Caseros ocurrido ayer.

La historia de los Bomberos fallecidos

El mayor de los fallecidos era Gabriel Fedeli, quien tenía 49 años: además de ser bombero voluntario trabajaba como remisero. Como puede verse en su cuenta de Facebook, también vendía tortas personalizadas a través de la web.

"Bendiciones para los familiares que perdieron seres queridos por el covid, para los que la están pasando y luchando y para todo el personal de la salud, bomberos, policías, ejército, etcétera", había publicado días atrás en sus redes.

Por su lado, Cristian Ragazzoni, era suboficial ayudante del cuartel y tenía 36 años. También se desempeñaba como policía federal y era padre de tres chicos.

El 2 de agosto, el hombre había compartido en sus redes postales junto a sus hijos. “Los amo”, escribió junto a las fotos. Al conocerse la noticia de su fallecimiento, la publicación se llenó de mensajes de afecto.

Pablo Javier Silva fue el último en morir a causa del incendio ayer martes por la tarde. Era oficial auxiliar, tenía 47 años y era padre de dos hijos. También era educador del Grupo Scout Nuestra Señora de Lourdes y colaborador de los cursos de informática del programa Edutec de la UTN Buenos Aires.

"Su recuerdo permanecerá imborrable en la memoria de nuestra comunidad, por su solidaridad y vocación de servicio. En honor a su memoria se suspenderán las clases de esta semana", escribieron desde la universidad.

Tres días de duelo en la provincia

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, decretó también tres días de duelo por el fallecimiento de los tres bomberos voluntarios y brindó sus condolencias a los familiares a través de su cuenta de Twitter.

Bajo la carátula de "incendio", se inició el martes una causa judicial en la Unidad Fiscal 7 del Departamento Judicial de San Martín, a cargo de la fiscal Diana Mayko, en la que se investiga las condiciones en las que ocurrió la muerte de los tres bomberos.

https://twitter.com/Kicillofok/status/1422907071020863488