El próximo 30 de julio se van a cumplir 55 años de la inauguración de la primera etapa de la Municipalidad de Tres de Febrero en la localidad de Caseros, pero lo cierto es que unos días antes la obra tuvo que ser paralizada por completo debido a un descubrimiento que sorprendió a propios y extraños.
Se cumplen 55 años del hallazgo del toxodonte de Caseros, el primer habitante local
Este fósil fue descubierto en julio de 1969 mientras se construía la Municipalidad de Tres de Febrero y obligó a paralizar por completo a la obra.
Se trató de una serie de huesos que aparecieron a siete metros y medio de profundidad y fueron hallados por los trabajadores mientras cavaban los cimientos del futuro edificio, quienes quedaron atónitos y pidieron la intervención de expertos en arqueología para determinar a qué animal pertenecían.
Así llegaron a la conclusión de que estaban frente a un toxodonte, un tipo de mamífero extinto que vivió en América del Sur desde hace 2,6 millones de años hasta el 8000 a. C. y en ese momento tenía alrededor de 10 milenios de antigüedad, constituyéndose como el habitante más viejo del Oeste.
Los restos quedaron en manos del Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia", que hoy en día lo exhibe en su sede del barrio porteño de Caballito. Por su parte, dentro del Palacio Municipal yace una réplica en base a alambres que creó el escultor y artista tresfebrerense Carlos Cárdenas.
El testimonio de un historiador de Tres de Febrero sobre aquel hallazgo
“Algunos dicen que se robaron piezas; otros dicen que no, que lo sacaron entero. Un operario dijo que su compañero se robó una muela que tenía una carie. ¿Será cierto? No se sabe", sentenció al respecto Horacio Callegari, autor del libro "El Centro Cívico, una epopeya tresfebrense", en diálogo con el diario Clarín.
A su vez, agregó que ese no fue el único problema que enfrentó la intervención: "Más de 20 años pasaron para que se llame a un concurso de anteproyectos en 1983, cuando por fin un intendente, Rodolfo Vázquez, pudo ocupar su despacho allí".