Actualidad Castelar | Morón | Mujeres

Castelar: 75% de avance para Centro de Políticas de Género

El edificio está cerca de inaugurarse y permitirá abordar de forma integral las situaciones de violencia de género en Castelar y todo el partido de Morón.

El Municipio de Morón y el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación anunciaron en las últimas horas que la construcción del futuro Centro Territorial de Políticas de Género y Diversidad de la localidad de Castelar, al este del Partido, ya se encuentra avanzado en un 75% y está muy próximo a inaugurarse.

El flamante espacio estará ubicado sobre la calle Nicolás Granada al 3.100, entre la Avenida Figueroa Alcorta y La Tribuna, Barrio Seré, y destinado al desarrollo de medidas que permitirán abordar de forma integral las situaciones de violencia de género, actividades sociales y culturales, ludoteca y la prevención, asistencia, protección y fortalecimiento del acceso a la Justicia desde una perspectiva interseccional para el colectivo LGBTQ+.

image.png
Así luce la obra actualmente en Castelar.

Así luce la obra actualmente en Castelar.

A su vez, contará con 980 metros cuadrados cubiertos y tendrá un auditorio y múltiples sectores al aire libre que propiciarán la visita de todo tipo de personas que quieran abordar las brechas de desigualdad bajo una gestión flexible y conjunta entre el Estado nacional y los gobiernos provinciales y locales y las organizaciones de la sociedad civil.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

El edificio se va a emplazar estratégicamente junto a un predio de viviendas del Procrear y el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) "René Favaloro", lo cual permitirá articular las áreas de salud y los equipos interdisciplinarios de género.

image.png

"Queremos ser ese primer lugar de contención y respuesta para el mediano y largo plazo. El Estado tiene que pensar cómo generamos autonomía en esa persona que se acerca acá por primera vez y que viene desde un lugar de mucha vulnerabilidad, de mucha necesidad y que reciba esa primera atención, esa orientación psicológica y sanitaria. Habrá psiquiatras, trabajadoras sociales y referentes institucionales para tener una perspectiva interestatal, porque esta es una apuesta que va a romper las fronteras de Morón”, sentenció al respecto el intentente Lucas Ghi.