Sociedad | Castelar | Morón | Navidad

Castelar: encendieron dos árboles luminosos de Navidad

Las tradicionales estructuras se colocaron en ambos lados de Castelar junto a un recorrido del trencito de Papá Noel, que regaló varios juguetes a los niños.

La Cámara Comercial e Industrial de la localidad de Castelar, al oeste del partido de Morón, llevó a cabo durante este fin de semana el tradicional encendido de sus dos árboles de Navidad públicos, los cuales ya pueden ser vistos y disfrutados por los vecinos en ambos lados de la ciudad.

image.png

Uno de ellos se encuentra justo en la intersección de la calle General Bartolomé Mitre con la Avenida Rivadavia (sector norte), a metros del paso a nivel y la estación del Tren Sarmiento, mientras que el segundo está en el cruce de las peatonales Los Incas y Timbúes, a la salida del túnel.

La puesta en funcionamiento de las luces fue acompañada de la visita de Papá Noel en un trencito de la alegría que circuló por el centro y recogió a decenas de niños, que no solo se sacaron una foto con él y Minnie sino que también se llevaron varios juguetes como regalo.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO
image.png

Cabe recordar que los celtas fueron los que, con la llegada del solsticio de invierno, tenían como tradición adornar un roble para asegurarse el regreso del Sol, a sabiendas de que en el hemisferio boreal las Fiestas se celebran en la estación invertida al austral. Esta es una de las tradiciones que marcaron al 8/12 como la fecha en la que se arma el arbolito.

Sin embargo, hay otro antecedente que afirma que los druidas de Europa Central adoraban a sus dioses adornando un ejemplar perenne que ellos llamaban Yggdrasil.

image.png
El trencito de la alegría y Papá Noel por Castelar.

El trencito de la alegría y Papá Noel por Castelar.

Si bien la historia oral indica que en la Argentina esta costumbre comenzó en 1807, lo cierto es que no hay una causa confirmada. Por lo tanto, hay varias teorías acerca de su origen. Una de ellas asegura que un irlandés que arribó desde Estados Unidos decoró un pino en una plaza pública y otros lo copiaron.