El centro de Castelar avanza con la puesta en valor de un circuito cultural y gastronómico, intentando fomentar e incentivar el rubro culinario luego del duro golpe que significó la pandemia del coronavirus.
Castelar: puesta en valor del centro comercial
En Castelar, la propuesta de vecinos tomó forma y dos calles céntricas formarán parte de un nuevo paseo gastronómico.
Los comerciantes de la zona impulsaron esta iniciativa que fue escuchada por las autoridades, y que luego de ser suscripta en la ordenanza se verá reflejada en el nuevo aspecto que tomará un sector del centro de Castelar delimitado por las calles Timbúes, entre Inocencio Arias hasta Los Incas; y Los Incas, entre Timbúes y Carlos Casares sobre las que oficialmente no se podrá circular con automóviles.
De acuerdo a lo expresado en el proyecto, al cual tuvo acceso Vivi el Oeste, el nuevo el Diseño, emplazamiento, características técnicas, alturas, colores, de las marquesinas, toldos, publicidad y propaganda, mobiliario urbano, escaparates, entre otros, deberán ser evaluadas por las áreas técnicas de la Secretaria de Planificación Estratégica del Municipio de Morón.
En tanto, la colocación de marquesinas, toldos para locales gastronómicos, bancos, asientos, mesas entre otros, estará en función del ancho de acera, debiéndose dejar en todos los casos como mínimo un ancho de 3.5 metros para el tránsito peatonal.
De acuerdo a lo oficializado, esta será una medida que sin dudas aliviará los bolsillos de los comerciantes o buscará tener una salida luego de varios meses de golpes al bolsillo de los gastronómicos. Aún no hay fecha establecida para el comienzo de las obras.
La economía de los negocios, la gran víctima de la pandemia del coronavirus
La pandemia del coronavirus no sólo golpeó a los negocios gastronómicos: también lo hizo con otros rubros que se nutren de la atención al público y de la provisión de insumos a sus clientes. La salida del nuevo paseo gastronómico y cultural tiene que ver con una puesta en marcha de una parte de la economía que fue realmente afectada de marzo de 2020 hasta la fecha.
Si bien los bares y restaurantes pueden abrir sus puertas y contener público dentro de espacios cerrados con un 30% de aforo, este lugar abierto, al aire libre, le traerá una bocanada de aire fresco a las arcas de los negocios culinarios de la zona.