Cultura Castelar | Oeste | Morón

Eduardo Sacheri, el histórico vecino de Castelar que cumple 57 años

El oriundo del Oeste y autor del libro que inspiró "El secreto de sus ojos", segunda película argentina en ganar un Oscar, nació un día como hoy, pero de 1967.

Un 13 de diciembre, pero de 1967, nació uno de los vecinos más célebres e importantes de la localidad de Castelar, ubicada al oeste del partido de Morón: Eduardo Alfredo Sacheri, el autor de la novela que inspiró a Juan José Campanella para rodar "El secreto de sus ojos", la segunda película argentina en ganar un Oscar.

Además de "La pregunta de sus ojos", el escritor es el creador de "Papeles en el viento", otra obra literaria que fue llevada al cine en 2015 de la mano de Diego Peretti, Pablo Echarri y Pablo Rago y que tuvo varias escenas filmadas sobre la Avenida Estanislao Zeballos y el Cementerio Municipal.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

El arraigo de Sacheri al Oeste

"Castelar en los 70 era una suma de calles semidesiertas y baldíos. Indudablemente fue clave en mi niñez disponer de esos sitios. Nunca viví en otro lugar que no sea acá o Ituzaingó. Es más, escribí "La pregunta de sus ojos" prácticamente entero en el café 'De La Plaza' (cerró en 2016, pero antiguamente estaba en General Mansilla 913), en frente de la estación del Tren Sarmiento", reveló Sacheri en su momento.

Embed - Entrevista a Eduardo Sacheri

A su vez, contó que hizo la primaria en una "pequeña escuela parroquial" castelarense, a la que calificó como "un mundo muy chiquito y cercano, y la secundaria en el Manuel Dorrego, donde "se abrió a conocer un montón de gente con historias muy diferentes a la suya".

Finalmente, completó la charla con otras labores que realizó por este lado del Conurbano Bonaerense: "Durante muchos años di muchas horas de clases en el distrito de Merlo, en el deslinde entre Libertad y Pontevedra, que es una zona a la que quiero enormemente".