La Secretaría de Tránsito y Transporte del Municipio de Morón y la Cámara Comercial e Industrial de la ciudad de Castelar anunciaron que el sistema de estacionamiento medido (SEM) del Distrito, el cual había generado "malestar" en varios vecinos, va a dejar de implementarse a partir de la semana que viene.
Levantarán el estacionamiento medido de Castelar y Morón desde la semana que viene
Pese a la liberación del sistema, seguirán vigentes las prohibiciones para hacerlo en ciertos sectores de ambos cascos céntricos. Hasta cuándo regirá la medida.
Sin embargo, ambos organismos aclararon que las prohibiciones para hacerlo en ciertos sectores de ambos cascos céntricos continuarán vigentes y que la medida solo se extenderá desde el próximo lunes, 16 de diciembre, y hasta el 6 de enero de 2025 inclusive, día en el que concluirá la época de Fiestas.
Como es habitual, esta decisión obedece a la promoción del consumo en los negocios de la zona debido a la llegada de la época festiva de fin de año, donde muchos de ellos aprovechan para vender una gran cantidad de productos y asegurarse una buena cantidad de ganancias económicas.
Los cambios en el SEM de Castelar tras la última reunión
Cabe recordar que el encuentro del mes pasado derivó en los siguientes acuerdos:
- Poner un cartel en el inicio de cada calle indicando si es medido o prohibido.
- La cámara, a través de su presidente, se comprometió a comprar la pintura amarilla vial y el Estado comuna a poner la mano de obra para pintar los cordones.
- Se permitirá detenerse por unos minutos para la carga y descarga de los comercios.
- Hay cuatro sucursales expendiendo tickets, pero si algún comercio quiere sumarse puede contactarse con la entidad para concretarlo.
- Reabrir la inscripción a los expendedores.
- No labrar multas donde no hay cartelería.
En total, son tres las arterias en las que actualmente se aplica la restricción para dejar el vehículo por tiempo indeterminado: dos cuadras de Gobernador Inocencio Arias (entre Rodríguez Peña y Carlos Casares), tres de Casares (de Arias a Nicolás de Arredondo) y dos de Buenos Aires (desde Almafuerte hasta Anatole France).