El Centro Universitario en González Catán ya es una realidad para todos los vecinos de La Matanza. Fernando Espinoza estuvo presente en el acto de inauguración oficial junto a la vicegobernadora Verónica Magario, el ministro de Educación Nicolás Trotta, el Secretario de Políticas Universitarias, Jaime Perczyk, Silvina Gvirtz, Secretaria de Ciencia, Tecnología y Políticas Educativas de La Matanza, y Débora Giorgi, Secretaria de Producción del Municipio.
El Centro Universitario en González Catán fue inaugurado
Este centro Universitario de González Catán tiene como objetivo ser una alternativa para los estudiantes y vecinos de la zona sur de La Matanza.
“Queremos generar igualdad de oportunidades para nuestros jóvenes. Que se formen en servicios intensivos en economía del conocimiento, industria 4.0 y bioeconomía es más inclusión, más trabajo, más producción y más futuro”, aseguró Giorgi durante el acto oficial de inauguración.
Este centro Universitario de González Catán tiene como objetivo ser una alternativa para los estudiantes y vecinos de la zona sur de La Matanza. La idea es que puedan acceder a una formación académica sin tener que trasladarse hasta San Justo, donde está ubicada la UNLaM. El edificio actual está situado sobre la ruta 3 a la altura del Km 32,5.
El paso a paso del edificio hasta llegar a su inauguración
La idea de desarrollar una universidad en González Catán tomó forma hace casi una década. En ese momento surgió la necesidad de buscar una alternativa para que los estudiantes que vivían más alejados del centro de La Matanza tuvieran una alternativa para desarrollar sus estudios. El proyecto comenzó en 2013 y en 2015 Cristina Fernández de Kirchner había inaugurado el edificio, pero desde ese entonces no hubo grandes avances.
“El edificio se había inaugurado en 2015 pero no se avanzó más. Ahora con la firma de estos convenios a partir de agosto miles de chicos van a poder estudiar acá”, aseguró Jaime Perczyk. Entre los motivos que se esgrimieron para el freno en el desarrollo de este espacio, se destaca el cambio de signo político que hubo a partir del 2015 tanto a nivel nacional como provincial.
Incluso en un momento hubo una polémica sobre si este nuevo espacio iba a ser una dependencia de la UNLaM o iba a depender directamente del Municipio. Finalmente, tras meses de idas y vueltas, se eligió la segunda opción. Por ende, se cursarán carreras de la UBA, la UTN y las universidades de Quilmes, José C. Paz y Hurlingham. “Este gobierno tuvo tres meses de normalidad y hoy en la Matanza estamos demostrando que la Argentina tiene futuro inaugurando este Centro”, concluyó Espinoza.