Actualidad Ciudad Evita | La Matanza | Nación

Ciudad Evita: construirán nuevo EPI por más de $370 millones

El dinero con el que se financiarán los trabajos proviene de un préstamo del BID y el flamante EPI de Ciudad Evita se llamará "Papa Francisco".

La Dirección General de Proyectos Especiales y Cooperación Internacional del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación anunció que en la mañana de ayer aprobó el giro de más de 370 millones de pesos ($374.378.545,50, para ser exactos) para la construcción de un nuevo espacio de primera infancia (EPI) en la localidad de Ciudad Evita, al sur del partido de La Matanza.

Este flamante edificio se va a llamar "Papa Francisco" y tendrá el objetivo de brindarle a las familias de la zona una alternativa para dejar a sus hijos mientras salen a trabajar durante el día.

image.png

El plazo de ejecución de la obra y posterior equipamiento está previsto para que sea de un año y la ubicación exacta del EPI podría ser sobre la calle Cátulo Castillo al 100, entre la Avenida Crovara y El Urubitinga y a pocos metros del límite con la ciudad de San Justo, del barrio Justo Villegas.

FV JULIO EPU
LA PERLA LARGO

Misa por el Papa en Ciudad Evita

Cabe recordar que a fines de la semana pasada la organización "Familia Grande del Hogar de Cristo" celebró una misa para pedir por la visita del Papa Francisco a la República Argentina en la capilla "Virgen del Milagro de Caacupé y San Blas" bajo el lema "tu pueblo te espera".

image.png

"Alentamos que: el sumo pontífice venga al país a encontrarse con sus compatriotas, sea reivindicado el valor de la justicia social desde la doctrina de la Iglesia Católica y se valore que en nuestros centros barriales luchamos por la libertad de los que sufren adicciones", sentenciaron desde la asociación religiosa.

La congregación estuvo presidida por el padre José María “Pepe” Di Paolay y acompañada por el obispo de San Justo, Eduardo Horacio García, el vicario para las adicciones de la Arquidiócesis de Córdoba, Pablo Viola, y todo el equipo de sacerdotes de las villas y los barrios populares del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Rosario y Mar del Plata.