Actualidad Ciudad Evita | La Matanza | agua

Ciudad Evita: limpiaron un arroyo y buscan concientizar

Un grupo de vecinos autoconvocados de Ciudad Evita limpiaron un arroyo y explicaron de la necesidad de no tirar basura para evitar que se siga contaminando.

Durante la mañana de este sábado, 21 de enero, y luego de las intensas lluvias que se desataron en el partido de La Matanza, un grupo de vecinos autoconvocados para limpiar el Arroyo La Frontera de la localidad de Ciudad Evita, el cual sufre de preocupantes desbordes cada vez que cae una considerable cantidad de agua.

La iniciativa la tuvo la Asamblea por los Derechos Humanos local (APDH) e involucró a personas de los barrios populares 28 de Octubre, Tierra y Libertad y 22 de Enero, la Parroquia Monseñor Enrique Angelelli (ubicada en la calle Los Tulipanes al 6.215) y delegados de la Comunidad Interbarrial ciudadevitense.

image.png
Limpieza en un arroyo de Ciudad Evita.

Limpieza en un arroyo de Ciudad Evita.

A su vez, en las horas posteriores se pusieron a repartir volantes para explicarles a los habitantes de la zona la necesidad de no arrojar basura al torrente para evitar que se inunde todo y se contamine en los días donde se den temporales similares, de sembrar arbustos en la ribera del mismo y "la importancia que tiene la participación comunitaria en el mantenimiento de nuestro hábitat".

FV JULIO EPU
LA PERLA LARGO

El Arroyo La Frontera es uno de los afluentes que tiene el Río Matanza y se extiende desde el norte de la ciudad (a la altura del barrio Villegas) hasta su confluencia con el Arroyo Don Mario, casi en el límite con Isidro Casanova.

image.png

Las inundaciones por la falta de escurrimiento del agua los días de lluvia son muy frecuentes en el lugar y desde hace varios años los vecinos reclaman por la entubación del cuerpo líquido.

A pocos metros del arroyo se encuentra la Reserva Ecológica de Ciudad Evita (los otros límites son las calles El Pindo, Calle 200 y la Ruta Provincial número 21), la cual muchas veces es blanco de los desechos que en él se arrojan y uno de los principales motivos por el que los vecinos piden mantenerlo limpio.