Actualidad Ciudad Evita | La Matanza | Axel Kicillof

Empezarán con la segunda etapa del Polo Tecnológico de Ciudad Evita

El Municipio de La Matanza acordó con el Gobierno provincial para financiar la fase final de la construcción del edificio con vistas a inaugurarlo este año.

image.png

El acuerdo prevé una inversión por parte del Gobierno bonaerense de un total de 8.897 millones de pesos con el objetivo de finalizar con las obras del tercer piso, los espacios exteriores y los accesos al edificio situado a la altura del cruce de las rutas provinciales número 4 (Avenida Diego Armando Maradona y ex Monseñor Bufano y Camino de Cintura) y 21 (Avenida El Hornero).

"Este lugar será el primer centro de innovación de la República Argentina y de América Latina y generará más de 10 mil empleos, especialmente para los jóvenes del Distrito", sentenció al respecto la vicegobernadora Verónica Magario.

FV Jun24 790x100.gif
image.png

Más detalles sobre el Polo Tecnológico de Ciudad Evita

El complejo en cuestión tendrá un predio de más 12.000 metros cuadrados, o lo que es lo mismo a un poco más de 10 hectáreas, repartidos en cuatro módulos de arquitectura y equipamiento avanzados y destinado a la difusión de la industria 4.0, la biotecnología y a la inteligencia artificial, entre otros rubros.

En agosto de 2023, la secretaria de Producción municipal, Débora Giorgi, informó que Intel Corporation, el mayor fabricante de circuitos integrados del mundo y cuya sede central está en la ciudad californiana de Santa Clara, quería interiorizarse sobre el proyecto mencionado con vista a iniciar un trabajo conjunto que lo haga partícipe del mismo.

image.png

A su vez, en marzo de 2024 le presentó a Huawei Technologies las ventajas que tiene el futuro predio para la radicación de firmas de base tecnológica, mientras que a inicios de mayo hizo lo propio con la Fundación i2CAT.