Cultura Ciudad Jardín | Tres de Febrero | Oeste

Ciudad Jardín cumplió 81 años, pionera por su diseño en toda América del Sur

Hace poco menos de un siglo se fundaba oficialmente la primera localidad de su tipo en Sudamérica y una de las más pintorescas de Tres de Febrero y el Oeste.

Un 1 de marzo, pero de 1944, una pareja compuesta por Horan Daniel Zimmermann y Wolf Irene Leonhard de Behrendt Juan se instaló en Ciudad Jardín, razón por la que hoy se toma como la fecha fundacional de esta coqueta localidad ubicada al sur del partido de Tres de Febrero.

image.png

Su génesis tiene nombre y apellido: el empresario de origen alemán Erick Zeyen, que 11 años antes había creado la compañía Financiera Industrial Nacional Construcciones y Anexos (FINCA) con la idea de construir una ciudad preconcebida y orgánicamente desarrollada, sin chimeneas y provista del confort de cualquier otra, pero manteniendo el equilibro entre la vida urbana y la rural.

Ya desde su llegada al país en 1929 puso sus ojos en esta basta zona lindera al Colegio Militar de la Nación, por lo que primero buscó la financiación del proyecto a través de "créditos recíprocos" (capitales que permanecen inertes en los bancos). En el medio realizó alrededor de 200 viajes a La Plata para conseguir la aprobación del plano general recién el 30 de diciembre de 1943 bajo la denominación "Lomas del Palomar".

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO
image.png

A través de ese novedoso diseño, Zeyen rompió con las tradicionales manzanas "cuadradas" para reemplazarlas por unas delimitadas por calles curvas y de diferente largo, cuyo trazado es definido por los propios árboles.

Una ciudad plagada de verde y homenajes

Ciudad Jardín fue dispuesta especialmente para ofrecer equipamiento cultural de todo tipo: escuelas, iglesias, clubs y parques, entremezclados y a distancia de paseo de todas las casas. Muchas de sus arterias se inauguraron con nombres de plantas (De los Robles, De los Geranios, De las Margaritas, etcétera) y otras homenajeando a personajes importantes en la historia de la aviación (Aviador Chaves, Paracaidista Picasso, Conde Zeppelin y muchos más).

image.png

A su vez, el urbanista de la Universidad de Buenos Aires (UBA) Carlos María Della Paolera la reconoció en 1943 como la primera en su tipo del Oeste y toda América del Sur y en 2019 fue declarada como un "Área de Protección Urbana" para así preservar su fisionomía y no perder nunca su esencia.