Cultura Ciudad | Buenos Aires | cine

Ciudad: el Gaumont festeja el día del cine nacional

Durante todo mayo, el emblemático cine de la Ciudad de Buenos Aires ofrecerá entradas a bajo costo y funciones gratuitas. Los detalles.

El próximo 23 de mayo, se celebra el Día del Cine Nacional, en homenaje a la primera película argumental del país: "La Revolución de Mayo", de Mario Gallo estrenada el 25 de mayo de 1909 en el Teatro Ateneo de Buenos Aires, y en este contexto el emblemático cine de la Ciudad, el Gaumont celebrará el mes del cine con una programación especial con películas destacadas de las últimas décadas.

De esta manera, el público podrá elegir entre 16 proyecciones, entres las que se destacan "El Aura", de Fabirán Bielinsky; "El Estudiante", de Santiago Mitre; "No sos vos, soy yo", de Juan Taratuto; y "Herencia", de Paula Hernández, entre otras. En este sentido, hasta el 31 de mayo habrá funciones con entradas a bajo costo.

cine gaumont.jpg
El emblemático cine de la Ciudad de Buenos Aires celebra el mes del cine.

El emblemático cine de la Ciudad de Buenos Aires celebra el mes del cine.

Una por una las películas disponibles

  • Herencia (2002): viernes 5 de mayo.
  • El aura (2005): sábado 6 de mayo.
  • El silencio es un cuerpo que cae (2018): domingo 7 de mayo.
  • El polaquito (2003): lunes 8 de mayo.
  • Sueño Florianópolis (2018): jueves 11 de mayo.
  • Rojo (2018): viernes 12 de mayo.
  • El ciudadano ilustre (2016): sábado 13 de mayo.
  • El estudiante (2011): domingo 14 de mayo.
  • El fondo del mar (2003): miércoles 17 de mayo.
  • Temporada de caza (2017): viernes 19 de mayo.
  • Patrón, radiografía de un crimen (2015): sábado 20 de mayo.
  • Medianeras (2011): domingo 21 de mayo.
  • Wakolda (2013): lunes 22 de mayo.

Cabe señalar que para cerrar el ciclo, los días lunes 29 y miércoles 31 de mayo la entrada será gratuita para las películas: "Casas de fuego", de Juan Bautista Stagnaro; y "Rock, hasta que se ponga el sol", documental de Aníbal Uset.

El valor de los tickets para el público en general es de 200 pesos; para jubilados, pensionado, afiliados de A.A.A., SADOP, ATE, UPCN, SUTERH, AEFYP y SICA y estudiantes de todos los niveles educativos es de $100; personas con discapacidad y empleados de INCAA 10% del valor del Boleto Oficial Cinematográfico.

Más detalles en la página web del cine.