La Dirección General de Movilidad y Urbanismo de la Subsecretaría de Desarrollo Territorial del Municipio de Tres de Febrero anunció que a partir de los últimos días se concretaron una serie de cambios en el tránsito de la localidad de Ciudadela, más precisamente cerca del límite con la ciudad matancera de Ramos Mejía.
Cambiaron el sentido de tres calles de Ciudadela en el límite con Ramos Mejía
El objetivo de la medida es optimizar la movilidad en la entrada y la salida de las avenidas Rivadavia y Díaz Vélez y complementarla con otras obras viales.
Las calles alcanzadas por la medida fueron General José Zapiola, Vito Dumas y Payador Martín Castro, que invirtieron su sentido de circulación en los primeros dos casos (en Zapiola ahora se puede manejar en dirección a la Avenida Díaz Vélez y en Dumas hacia Rivadavia) y dejaron de ser doble mano en el tercero.
Es por eso que se instalaron la misma cantidad de semáforos en ese tramo de la Avenida Rivadavia y también se extendió su boulevard, cuya construcción empezó a mediados de 2023, pero en la frontera con la Capital Federal y ahora llega hasta la otra punta del sector tresfebrerense.
El contundente dato sobre los incidentes viales en Ciudadela
Cabe recordar que a comienzos del corriente año el Observatorio de Movilidad y Seguridad Vial del Estado comunal y la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) publicó el informe de siniestralidad local de 2024, donde se reveló que más de la mitad de los accidentes registrados sucedieron en las localidades de Caseros (34,53%) y Ciudadela (18,29%).
A su vez, el estudio contabilizó 10 muertos y 1.839 heridos producto de los 1.558 siniestros sucedidos entre enero y diciembre de 2024. Esos números representan una baja del 23%, 9,5% y 12% respecto a 2023, cuando la suma de incidentes de tránsito alcanzó los 1.721.
En cuanto al desglose de esos episodios, el relevamiento detalla que el 70% de ellos transcurrieron en horas del día y apenas el 29,78% en las noches a sabiendas de la menor circulación vehicular, lo que vuelve a ese porcentaje uno proporcionalmente alto en relación al total.