Actualidad colectivos | Boleto | SUBE

Los colectivos incorporaron una nueva modalidad de pago para el boleto: cuál es

Conocé cuál es la nueva opción de pago digital que se suma a los colectivos del AMBA y otras provincias.

Algunos colectivos de la Provincia de Buenos Aires, de la Ciudad de Buenos Aires y de otras provincias incorporaron una nueva modalidad de pago para el boleto. Se trata del Banco Nación que habilita el pago con código QR en colectivos a través de su billetera electrónica BNA+, una nueva opción de pago digital que se suma.

En el marco de la apertura SUBE a nuevos medios de pago, el Banco de la Nación Argentina es la primera entidad bancaria del país que habilita el pago de pasajes en colectivos con código QR desde la app BNA+. Esta nueva funcionalidad permite a los millones de usuarios que utilizan la billetera electrónica BNA+ del Banco Nación, abonar sus viajes de forma ágil, utilizando su teléfono celular.

image.png

Los colectivos habilitados para pagar con QR a través de BNA+:

  • Ciudad de Buenos Aires: líneas de colectivos de jurisdicción CABA: 4, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151.
  • AMBA: líneas de colectivos de jurisdicción nacional: 1, 8, 9, 10, 17, 20, 21, 22, 29, 31, 37, 56, 67, 70, 91, 96, 98, 100, 117,134, 135, 146,150, 161, 164,181,185,188.
  • AMBA: líneas de colectivos de jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires: 205, 271, 299, 373 y 384 y línea municipal 570.
  • Tornquist, Tandil y Azul. Provincia de Buenos Aires.
  • San Miguel de Tucumán: líneas municipales.
  • Jujuy: líneas provinciales de Jujuy: 3A, 6, 8, 8A, 8B, 9, 9A, 9B, 9C, 9D, 15, 15A, 20, 25, 25A, 25B, 25C, 45, 45A, 47, 50, 50A, 52, 60, 91 y 92.
  • Ciudad de San Luis: líneas municipales.
  • Ciudad de Neuquén: líneas municipales.
  • Rafaela (Santa Fe).
  • Córdoba capital y Río Cuarto (Córdoba).
  • Ciudad de Mendoza y San Rafael.
  • Ciudad de Rosario: líneas municipales.
FV Jun24 790x100.gif

Según indicaron desde el Banco Nación, esta nueva modalidad de pago con QR se irá extendiendo en forma progresiva a otras provincias y ciudades del país, como parte de la modernización integral del sistema de transporte público impulsada por el Gobierno Nacional y llevada a cabo a través de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación, el Banco Central, el Banco Nación y Nación Servicios, empresa tecnológica del BNA.

image.png

¿Cómo pagar con QR de la BNA+?

Para pagar el colectivo con QR, se deben seguir estos simples pasos:

  • Ingresar a la app BNA+.
  • Seleccionar “Viajar con QR”. Se generará un QR único por cada pago.
  • Acercar el código al lector del validador SUBE hasta que el pago sea confirmado.

Los descuentos otorgados por el Estado Nacional, como la Tarifa Social Federal, y los beneficios locales definidos por cada jurisdicción, continúan disponibles únicamente para quienes utilizan la tarjeta SUBE. Por otra parte, en la Ciudad de Buenos Aires, los descuentos por combinación en medios de transporte por RED SUBE también continúan únicamente aplicándose con la tarjeta SUBE física o digital.

La apertura del sistema SUBE a nuevos medios de pago como tarjeta de débito, crédito, prepaga y ahora QR, es resultado de la modernización en el sistema de transporte público promovida por el Gobierno Nacional a través del decreto 698/2024, y es realizada mediante un trabajo articulado entre la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación, el Banco Central de la República Argentina, el Banco Nación y la empresa Nación Servicios.