Desde la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Argentina (AIEPA) anunciaron que al igual que el año pasado regresan los vouchers educativos para colegios privados y que a partir del próximo lunes, 21 de abril, comenzará la inscripción al programa.
El aporte que realiza el Gobierno consiste en un monto equivalente al 50% del valor de la cuota programática de la jornada simple de cada nivel educativo establecida en marzo de 2025. El programa alcanza a aquellas instituciones que reciben un mínimo de 75% de subvención estatal.
Desde AIEPA también indicaron que desde la Secretaría de Educación se les comunicó a los directivos y representantes legales de los colegios que ya pueden comenzar a completar los formularios que corresponden a las instituciones. Cabe señalar que es una declaración jurada con información institucional y con datos relacionados a los valores de los aranceles que se debe presentar antes de fin de mes.
Vouchers educativos para colegios privados: los valores establecidos
En el caso de la Provincia de Buenos Aires, sería hasta el 50% de $51.960 que representa el costo de la matrícula jornada simple de secundario con 80% de subvención) o hasta la mitad de $45.890, que es el valor mensual de un colegio primario con 80% de subvención. En el caso de instituciones privadas con el 100% de aporte estatal, sería el 50% de $27.430 (secundaria) o $24.880 (primaria).
Los beneficiarios reciben el 50% del valor del arancel de jornada simple, sin incluir actividades extraprogramáticas, en función de la cuota base de marzo de 2025. Además, solo pueden acceder al beneficio económico las familias cuyos ingresos no superen los 7 salarios mínimos.
"Reconocemos el esfuerzo que realizan las autoridades para ayudar a que las familias puedan seguir enviando sus hijos a los colegios de gestión privada. Consideramos que sería muy valorable que el Voucher Educativo alcance también a colegios que tienen menor porcentaje de aporte estatal para hacerlo extensivo también a otros padres que hacen un gran esfuerzo para mantener a sus hijos en las aulas del sistema", explicó Martín Zurita, Secretario Ejecutivo de AIEPA.