El pasado miércoles la de Dirección Barrios de Pie – Libres del Sur Morón llevó adelante una manifestación frente al municipio para reclamar por la restitución del Refuerzo Alimentario. Aseguran que han perdido esa asistencia vital para poder mantener los 12 merenderos que la organización sostiene en el distrito.
Horacio Reynoso, titular de Barrios de Pie – Libres del Sur le informó a Viví el Oeste que “hace casi dos años” les han quitado a sus comedores y merenderos la asistencia que recibían habitualmente. Esta situación genera mucha preocupación ya que muchos vecinos dependen de estos espacios para poder tener un plato de comida durante el día.
“Pensamos que nos iban atender parte de los funcionarios que tomaban este sector de los refuerzos de alimentos pero nos encontramos con una conversación un poco tensa. Además, que no entendían nuestro reclamo, afirmando que la ayuda estaba, pero no con nosotros”, reclamó Reynoso.
“Como primer acuerdo se han comprometido a pactar durante esta semana una reunión con nuestros dirigentes. También hemos dejado expuesto que en caso de no cumplirse lo acordado, volveremos a movilizarnos en busca de una respuesta concreta y efectiva que permita garantizar el acceso a la alimentación de los moronenses con mayor vulnerabilidad económica”, aclararon desde Barrios de Pie – Libres del Sur Morón.

Viví el Oeste pudo acceder a la carta que los manifestantes le dejaron a las autoridades del municipio en donde argumentan el pedido de la asistencia social: “El refuerzo alimentario, nos ha sido concedido desde el 2016 en función de las labores que realiza nuestra organización, por su alcance y distribución que sostiene con la finalidad de ayudar y mitigar los estragos de la desigualdad que encarecen cada vez en mayor medida a los sectores pobres de nuestro distrito”.
Reynoso considera que este reclamo merece “ser tratado y resuelto con urgencia”, por lo que esperan que se pueda concretar una reunión con el propio intendente de Morón, Lucas Ghi.
La situación en los comedores y merenderos de Morón y diferentes localidades de la zona oeste se ha vuelto desesperante, ya que se ha incrementado la cantidad de personas a las que asisten debido a la crisis económica que trae aparejada la pandemia