Politica

Concejales de Hurlingham en pie de guerra contra el cierre del Aeropuerto de El Palomar

El bloque de Juntos por el Cambio de Hurlingham presentó un proyecto comunicación en el que se oponen al cierre del Aeropuerto de El Palomar, al considerarlo un punto importante para el desarrollo de la zona y en defensa de los puestos de trabajo.

En diálogo con Viví el Oeste, el presidente del bloque de Juntos por el Cambio, Juan Lorenzo, consideró que la decisión de cierre sería “errada” porque afectaría directamente al desarrollo de la zona de influencia, nó solo los municipios linderos con el Aeropuerto.

“Esto es desarrollo para el kioskero de la esquina, se pueden pensar en hacer espacios de coworking y un desarrollo en general de la zona, un desarrollo de las economías regionales”, analizó Lorenzo al referirse a la actividad del aeropuerto que generó pólémica desde su apertura.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

En el proyecto de comunicación los concajesl se refieren a la carta enviada por Aeropuertos 2000 en la que consideran a la inclusión de las empresas lowcost del país en como “una política errática”. Sin embargo, el bloque de Juntos por el Cambio hizo hincapié en el “aumento de pasajeros, puestos de trabajo y conectividad que las mismas han generado”.

“Entre 2015 y 2019 se vio la mayor inversión en infraestructura aeroportuaria, 10 veces más en relación a la gestión 2011-2015, construyéndose 22 nuevas terminales, realizando 15 obras en pistas, 17 balizamientos, 8 nuevas torres y más”, detallaron en la comunicación para hacer referencia al impacto que tuvo la apertura del aeropuerto en la zona oeste.

Además, hicieron referencia a 5.600 nuevos trabajos creados, las tres nuevas empresas que comenzaron a operar en Argentina, las 16 nuevas rutas de cabotaje que se crearon y los vuelos internacionales a los que pudieron acceder miles de vecinos de la zona solo accediendo mediante un colectivo.

Lorenzo le explicó a este medio que el punto importante de la declaración es el repudio a la posibilidad de que las actividades aerocomerciales se trasladen al Aeroparque, dejan así a la zona oeste sin la posibilidad de generar desarrollo a partir de la actividad aeroportuaria.

Pidieron que “no se interrumpan las actividades regulares de EPA, preservando las fuentes de trabajo directas e indirectas y la conectividad que el mencionado Aeropuerto genera”, concluyeron.