Actualidad

Conocé cómo trabaja la Casa Posadas: Un espacio para los familiares de los pacientes internados que hoy se reconvierte

La Casa Posadas se inaguró en el año 2016. Con 76 camas y 6 habitaciones, alberga a los familiares de pacientes de Oncología, cardiología y neonatología. Hoy en día disminuyó su capacidad y funciona como centro de aislamiento.

En diálogo con Viví el Oeste, Alicia Rodríguez, directora de la Casa Hospital, explicó que la propuesta para dirigir este espacio la tomó por sorpresa: “Cuando estaba por jubilarme estaba buscando un trabajo social para hacer después y empecé a trabajar en la biblioteca de ciegos leyéndole a adultos ciegos”.

Fue entonces que el padre Mariano del Rio de la institución donde Alicia trabajaba le hizo una propuesta: “Me llamó un día para decirme que el Hospital Posadas necesitaba una directora para la Casa Posadas”.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

“A los dos o tres días antes de las vacaciones de invierno me llama y me dice que había una reunión con el ministro, yo pensé que era un proyecto que había que iniciar de cero y me manda fotos de la Casa Posadas para 66 personas” continuó.

Desde el 9 de noviembre de 2016, Rodríguez está al frente de este espacio que se encuentra dentro del Hospital Posadas.

“Su función es dar alojamiento y comida a los huéspedes que vienen a acompañar a un familiar que está internado. En general son todos casos muy serios, mamás que sus bebitos está en neonatología porque nacieron muy chiquitos o que nacieron con un problema una malformación o algo, están haciendo tratamiento de quimioterapia, cardiología y después personas que vienen a operarse de Parkinson y las terapias” detalla.

Alicia explica que se trata de “gente que tiene una situación muy difícil y necesita ese paciente tener alguien al lado, pero cuando el paciente está en la sala la mamá o el papá tiene que estar con él”.

En general hay muchos pacientes que vienen del interior con un acompañante y “están 2 o 3 días haciendo tratamiento de quimio terapia en el hospital y los 15 días mientras esperan la próxima se quedan en la casa”.

Cabe destacar que todos los gastos de la Casa son absorbidos por el Hospital. “Si bien conseguimos para lo cotidiano, donaciones, desde un primer momento quisimos tener padrinos y los padrinos buscan resultados, cuando trabajamos los dos primeros años y ya teníamos resultados excelentes, vino en 2019 que fue malísimo económicamente y ahora la pandemia, pero vamos a seguir trabajando para poder tener padrino” afirma.

La casa tiene 6 habitaciones séxtuples, que hoy son cuádruples para que respetar el distanciamiento en las habitaciones, y 20 dobles. Hoy la casa la tenemos con dos o tres habitaciones para aislamiento preventivo de ser necesarios, y las demás camas contamos con operadores de mañana de tarde y de noche los 7 días de la semana”.