Bloque de 3 |

Conocé la original campaña en redes sociales que trae propuestas para Ituzaingó y es furor entre los vecinos

“¿Qué cambiarías si esto no fuera un juego?” es la pregunta que se hacen los miembros de Enamórate Ituzaingó. Este grupo presentó una original campaña en la que, mediante un video gamer, dan a conocer propuestas y futuras obras para Ituzaingó. El video de 50 segundos se volvió viral y ya tiene miles de reproducciones en las redes.

La red Enamórate Ituzaingó halló una curiosa manera de dar a conocer propuestas para el distrito. A través de un corto de 50 segundos editado con la técnica video gamer, este grupo presentó posibles cambios en escenarios icónicos de Ituzaingó. Natalia Peluso, Directora de Educación Socio comunitaria en el Ministerio de Educación, es quien aparece en plano en la plaza 20 de Febrero.

“La idea del video surgió de ver a los chicos jugando en diferentes juegos virtuales. Somos un espacio conformado por mucha juventud y fue saliendo la idea de mostrar lo que hacemos y nuestras propuestas de una manera amigable y distinta a lo que estamos acostumbradas”, explicó Natalia, en charla exclusiva con Viví el Oeste.

FV Jun24 790x100.gif

A través de un “juego” virtual, Natalia va eligiendo opciones para llevar adelante en diferentes espacios de Ituzaingó. El mensaje fuerte de este grupo es llevar esta idea virtual a la realidad y que lo que se presentó como un juego, se lleve a cabo en la práctica. “Nos sorprendieron las repercusiones por supuesto, sobre todo la buena onda y la cantidad enorme de ideas que fueron saliendo”, agregó Peluso.

Natalia Peluso, coordinadora

Las propuestas de los vecinos pueden ir desde circuitos deportivos, más puntos verdes de reciclado, plazas y lo vinculado a servicios públicos. Respecto al trabajo con ellos, Peluso destacó: “creo que es posible realizar todo lo que nos imaginamos, si nos organizamos y generamos lazos fuertes entre la comunidad”.

Una de las propuestas que más repercusión tuvo en las redes sociales fue la del Centro Universitario en el Monoblock de Ratti. “Para nosotras la clave está en generar espacios para la comunidad, y la educación superior es una vacancia histórica. Somos una ciudad con mucha juventud y hoy tenes que viajar para irte a estudiar”, comentó la funcionaria. Además aseguró que es necesario tener un predio que aloje a distintas universidades y propuestas de educación superior.

Las claves de Enamórate Ituzaingó

La Red trabaja en varios ejes a nivel municipal. Uno de ellos es el reciclado y ambiente, con distintos puntos verdes donde reciben materiales reciclables en articulación con la Cooperativa la Muchachita de los Toldos. En el área de educación, colaboran con una Red de Apoyo escolar virtual y cinco centros educativos. Además realizan arreglos y obras de pintura en escuelas, centros de jubilados, clubes. Respecto a la salud, ya atendieron a más de 2000 vecinos en una campaña odontológica en los barrios.

El grupo surgió durante la pandemia y como respuesta a la situación de crisis vivida por muchos vecinos. “Con Enamórate Ituzaingó fuimos juntándonos con otros preocupados por las mismas cosas, por hacer cosas por nuestros barrios. Somos una ciudad solidaria y comprometida y eso no se estaba pudiendo mostrar”, concluyó Peluso.