El Ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, anunció que la Gendarmería está preparando un plan para reforzar la seguridad en el conurbano bonaerense. Si bien aún no hay una confirmación, se espera que se lleva a cabo en los próximos días.
Conurbano: Se reforzará la seguridad con Gendarmería
Anibal Fernández manifestó que el conurbano es una de las zonas que más le preocupa a Alberto Fernández, por lo que se piensa en esta estrategia.
Fernández formuló estos conceptos en rueda de prensa, tras una reunión que mantuvo en Casa Rosada junto al gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, y en cual participaron el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro.
El funcionario manifestó que el conurbano es una de las zonas que más le preocupa a Alberto Fernández, por lo que se piensa en esta estrategia. Además, admitió que mantuvo una reunión con Sergio Berni, Ministro de Seguridad bonaerense, y Marcelo D´Alessandro, encargado de la misma cartera en CABA.
Por otra parte, también anunció que se desplegarán casi 600 efectivos de las fuerzas federales en la provincia de Santa Fe, también en Rosario, donde preocupa la situación que se vive en cuanto a los delitos.
En la misma rueda de prensa, Perotti marcó la importancia del anuncio del envío de los efectivos de las fuerzas federales y la creación de la nueva unidad móvil de Gendarmería, especialmente para combatir la problemática del narcotráfico y los delitos complejos.
“Es una señal concreta de una decisión del Gobierno nacional de tomar este tema como propio, con la responsabilidad y definición que el presidente Alberto Fernández dejó claramente establecido cuando visitó Santa Fe”, dijo Perotti.
El mandatario sostuvo que esos efectivos se sumarán “en coordinación” a las fuerzas provinciales y agregó que “la ayuda se necesita” porque la provincia se encuentra “en una transición de reconversión de la institución policial” lo que, dijo, “requiere tiempo y acompañamiento”.
Perotti apuntó que esa ayuda que brinda el gobierno nacional a la provincia “es necesaria para dotar de mayor prevención en las calles”.
“Creo que es un paso importante porque define en hechos concretos la decisión nacional, define presencia de una unidad móvil creada exclusivamente para abordar este tema y este es un diferencial”.