El crecimiento de casos de Coronavirus en Argentina fue drástico y en menos de dos semanas se pasaron de menos de 10 mil diarios a casi 100 mil. Sin embargo, autoridades de salud consideran que este último número no refleja fielmente la realidad. El drástico aumento de contagios saturó el sistema sanitario y en los centros de testeos no se pudo atender la altísima demanda que se generó. Muchos ciudadanos no pudieron testearse y también los médicos consideran que por la variante Omicron hay muchos asintomáticos que piensan que no están contagiados.
Coronavirus: Argentina habría superado los 100 mil contagios
A pesar de que en las estadísticas oficiales figuran 95 mil nuevos casos de coronavirus, la tasa de positividad de los testeos superó el 56% del total.
¿Pero cuántos casos diarios habría en Argentina? Autoridades sanitarias consideraron que el número podría estar entre 250 mil y 300 mil contagios. Nora Bar, periodista científica que realizó una amplia cobertura de la pandemia, fue aún más allá. "Si se tiene en cuenta el subregistro por asintomáticos y los que no consultan ni se hacen el test, más de 80.000 casos notificados pueden rondar entre 400.000 y 800.000 contagios reales en un día", aseguró.
Argentina pasó de menos de 5 mil casos diarios hace un mes a números por encima del récord de la segunda ola (40 mil diarios). En los últimos días de 2021 se superaron los 50 mil y tanto martes como miércoles se llegaron a números impensandos hace unas semanas. Otro problema que preocupa a las autoridades es la falta de testeos. En los últimos dos días a los números récords hay que sumarle que hubo más de 50% de positividad en los hisopados cuando la OMS recomienda que ese número no este por encima del 10% para tener un panorama más realista de la pandemia.
Ante esta situación, se dispuso que los contactos estrechos no se testeen más. Si tienen síntomas serán considerados positivos y deberán aislarse siete días (si están completamente vacunados) o diez días si no lo están. Si no presentan síntomas, a los cinco días podrá terminar el aislamiento.
El drástico aumento de casos también generó un aumento en la ocupación de camas UTI y en el número de fallecidos aunque aún permanecen lejos de los números de la segunda ola. Ayer se registraron 52 fallecidos y más de 1300 internaciones en terapia intensiva. Este número duplica al de hace un mes pero aún permanece lejos de los 7000 internados en terapia durante los meses de invierno.