Actualidad coronavirus | vacunación | dosis

Coronavirus: gran avance de la vacunación con segunda dosis

Vizzotti había anunciado que agosto sería el mes de las segundas dosis y ya 7 millones de personas completaron sus esquemas de vacunación contra el coronavirus.

"Agosto será el mes de las segundas dosis. Nuestro objetivo será completar más de 7 millones de esquemas de vacunación", anunció Carla Vizzotti, Ministra de Salud, a principios de este mes. Y el objetivo se cumplió con creces. A dos días de que se termine el mes, ya se aplicaron casi 7 millones de segundas dosis (ayer quedaron a 100 mil del objetivo), y ya son 14 millones de personas las que completaron el esquema de vacunas contra el coronavirus.

Según los datos brindados por el Ministerio de Salud, hasta ayer 29 de agosto, 13.875.000 personas completaron el esquema de vacunación por lo que ya hay más personas que se vacunaron con ambas dosis respecto a quienes solo lo hicieron con una. Además mañana llegarán otras 1.650.000 de vacunas AstraZeneca/Oxford para seguir avanzando durante el mes de septiembre.

Mientras avanza a gran ritmo la aplicación de segundas dosis, Argentina ya se ubica a la vanguardia mundial de países con más porcentaje de población que inició su esquema de vacunación. El país ya superó a EEUU, Japón, Australia y se encuentra cerca del promedio de la Unión Europea (64%) o de Francia (72%) que tienen los números más altos. Además es uno de los que más personas mayores de 18 años vacunó ya que el 84% ya inició su inmunización.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO
image.png
Avanza la vacunación contra el coronavirus en Argentina

Avanza la vacunación contra el coronavirus en Argentina

El avance de la vacunación con segundas dosis es clave por la posibilidad de la circulación comunitaria de la variante delta en el país. Esta nueva cepa del coronavirus, mucho más contagiosa que la de Wuhan, circula comunitariamente en Córdoba y en partes del AMBA pero los rápidos testeos y el aislamiento de los positivos, generó que los casos no aumentaran exponencialmente como lo hicieron en otros países.

Así como Agosto fue el mes de las segundas dosis, el gobierno ya adelantó que septiembre será el mes de la vacunación en menores de 12 a 17 años. La llegada de la vacuna Moderna al país permitió comenzar a inmunizar a chicos de esta franja etaria con factores de riesgo. Sin embargo, ahora la mira estará puesta en ampliar este abanico y vacunar en general a todos los mayores de 12 años. Para este objetivo, se espera que el próximo mes lleguen unas 500 mil vacunas Pfizer al país.

El avance en la vacunación también permitió que ayer domingo se registrará la cifra más baja en cantidad de contagios desde hace más de un año. El Ministerio de Salud informó 2073 nuevos casos diarios y menos de 32.500 en la última semana. Esto representó una reducción del 85% respecto a las semanas más complicadas de la segunda ola de contagios.