En medio de una tercera ola con numerosos casos de coronavirus en Argentina, Javier Calamaro realizó unas declaraciones que rápidamente generaron polémica en la sociedad. El cantante se presentó en un festival de música en Córdoba, en medio de la temporada de verano, y aseguró en diálogo con Radio con Vos que el coronavirus es una "excusa para tener controlada a la población".
Coronavirus: las polémicas declaraciones de Javier Calamaro
El cantante argentino participó de un festival en Córdoba y afirmó que el coronavirus es un "excusa" para tener controlada a la población.
El hermano de Andres lejos de contener sus dichos comparó a la situación actual de la vacunación y el pase sanitario con el Tercer Reich. "Esto es nefasto y lo tenemos que aceptar porque nos obligan a hacerlo. Lo bancamos como los judíos bancaron a Hitler en el Tercer Reich. Este es el cuarto reich, es la tercera guerra mundial. Somos todos esclavos de un sistema perverso", polemizó.
En ese sentido puso en duda que el coronavirus haya surgido en Wuhan, China tal como marcan los registros oficiales de la OMS. Calamaro afirmó que este es un virus creado por laboratorio que fueron "inoculando" en toda la sociedad. Las declaraciones del cantante generaron mucho repudio ya que las realizó en medio de una tercera ola de contagios dónde hubo más de 100 mil casos diarios y dónde se superó la barrera de los 8 millones de país en el país desde el inicio de la pandemia.
Calamaro también fue crítico con la vacunación y la obligatoriedad del pase sanitario. "El verdadero genocidio lo cometen con esa vacuna llena de grafenos y metales pesados que nos obligan a meternos. Yo estoy vacunado y me arriesgue a que me maten. Siete amigos míos murieron o quedaron deformes por la vacuna", cuestionó.
Las respuestas en las redes no se hicieron esperar y el cantante fue repudiado por sus polémicas frases respecto al COVID y a la vacunación. En ese sentido un usuario lo cuestionó al considerar que era una hipocresía hablar de que con el virus se busca controlar a la sociedad cuando él realizó un disco junto a la empresa que controla el mercado del entretenimiento musical.