Actualidad Covid | Salud | Kreplak

Covid-19: nuevas recomendaciones del Ministerio de Salud

Ante el aumento de casos de Covid-19, el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires recomendó volver a utilizar el barbijo en espacios cerrados.

Este jueves, el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolas Kreplak, recomendó continuar con ciertas medidas de cuidado por la suba de casos de Covid-19 que se dispararon en las últimas semanas.

De esta manera, a través de la resolución 1414 del Ministerio de Salud publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires, el Gobierno bonaerense volvió a recomendar "la utilización del tapabocas o barbijos, en espacios cerrados, como medida para la prevención de transmisión del coronavirus y otras enfermedades respiratorias agudas".

Asimismo, Kreplak estableció "la obligatoriedad del uso del tapabocas o barbijo en el transporte público de pasajeros", y recordó que es optativo "el uso del tapabocas o barbijo, en espacios laborales, recreativos y educativos, para aquellas personas cuyo uso implica alguna dificultad".

FV Jun24 790x100.gif
image.png
Nuevas recomendaciones sanitarias por la suba de casos de Covid-19.

Nuevas recomendaciones sanitarias por la suba de casos de Covid-19.

El Gobierno bonaerense, en sus fundamentos indicó que la variante denominada Ómicron genera "preocupación en todo el mundo por el alto riesgo de contagio", y agregaron que la misma "circula actualmente en el territorio provincial, la cual se caracteriza por su elevada transmisibilidad, con emergencia de sublinajes con mayor potencial de transmisión como el más reciente BA.2".

image.png
Nicolas Kreplak, ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires.

Nicolas Kreplak, ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires.

En este contexto, el Ministro de Salud manifestó que "el elevado nivel de transmisibilidad de la variante Ómicron podría generar un repentino aumento de casos, tal como ocurrió en el mes de enero del corriente". Asimismo, destacaron que "el alto nivel de inmunidad alcanzado en la población permitió la continuidad de todas las actividades en un contexto de alta incidencia de casos, quitar los aforos máximos de espacios, dar inicio a la temporada escolar con presencialidad plena en las aulas y eliminar la cuarentena en contactos estrechos vacunados", por lo que nuevamente incitaron a la población a aplicarse las dosis de refuerzo contra el Covid-19.

De esta manera, Kreplak remarcó que "en este contexto de altas coberturas de vacunación obtenidas y la consecuente protección frente a enfermedad grave se debe garantizar la continuidad de todas las actividades, y se continúa recomendando el uso de barbijos de calidad en espacios cerrados compartidos o ante aglomeraciones de personas".