La familia de Pablo Flores vive un calvario desde el 1 de octubre de 2020, cuando a las 22 horas de ese jueves se consumó el crimen del colectivero en el barrio San Javier de la localidad de Virrey del Pino, partido de La Matanza, y todavía los culpables no fueron hallados por la Justicia.
Cómo es convivir con el crimen impune de Pablo Flores: "Quizás también mataron a otros"
La hermana del chofer asesinado hace cinco años en Virrey del Pino pasó por Radio VEO y exigió explicaciones: "Alguien nos tiene que decir qué se hizo mal".
Así lo graficó su hermana Elisa Flores, que pasó por el programa "Subí que te llevo" de Radio VEO y sentenció que, pese a haberse mentalizado en su momento que encontrar a los responsables "no le iban a devolver" al joven de 37 años, "tampoco se puede quedar tranquila que esta gente esté en la calle".
"Quizás ya hayan matado a otras personas y le estén arruinando la vida a otra familia, como a nosotros. Tienen que pagar porque fue muy grave lo que hicieron", aseveró la mujer en diálogo con Alejandra Rombiola.
A su vez, contó la manera en la que convive con la impunidad del caso de un ser querido: "La vida sigue, lamentablemente. Con días buenos y otros no tanto. El dolor siempre está y además lo venimos arrastrando con lo judicial, que parece que no se termina más, pero hay que seguir porque no debe quedar en la nada. Alguien le tiene que explicar a mis papás y a sus hijos qué es lo que pasó con mi hermano y lo que se hizo mal".
Un crimen que está en foja cero
Más allá de que el fiscal Federico Medone llevó a un juicio oral a tres sospechosos de matar a Pablo y que incluso en la casa de uno de ellos apareció la pistola utilizada para acabar con la vida del chofer, todos acabaron absueltos y al día de hoy no existe ningún detenido en la causa.
La ex jueza e integrante de la ONG "Usina de Justicia", Raquel Slotolow, explicó: "El Tribunal decide 'no tengo pruebas suficientes para condenar a estas personas', el delito queda impune entonces ordenan a otro fiscal investigar a los autores".
Y agregó que "hay un juicio oral, había tres personas imputadas, señaladas como responsables. El Tribunal entendió que no había elementos suficientes como para condenarlos".
El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) número 5 matancero devolvió el expediente a la etapa de instrucción el 12 de septiembre de 2022 tras señalar que la investigación estuvo marcada por “deficiencias” e “irregularidades” que impidieron arribar a un fallo condenatorio.
Subí que te llevo: jueves de 17 a 19 hs por Radio VEO
En abril llegó "Subí que te llevo" con la conducción de Alejandra Rombiola y un gran equipo. Una propuesta para todos los gustos, que se puede disfrutar de 17:00 a 19:00 horas.
Podés escuchar y ver la programación por www.radioveo.com.ar, y también a través del canal de YouTube de Radio VEO.
Para comunicarte, podés hacerlo por WhatsApp: 11-3200-2228.