Según fuentes de la investigación, el hombre que apuntó con una pistola a la vicepresidenta, Cristina Fernández, es Fernando Sabag Montiel. El hecho ocurrió el pasado jueves alrededor de las 21 horas, cuando la mandataria llegaba a su domicilio en el barrio porteño de Recoleta tras presidir la sesión en el Senado de la Nación y el atentado quedó registrado por las cámaras de la Televisión Pública.
Ataque a Cristina Fernández: El perfil del atacante
Todos los detalles del hombre que le gatilló a la vicepresidenta, Cristina Fernández, en la puerta de su casa en Recoleta.
Fernando Sabag Montiel, conocido también con el apodo “Tedi”, nacido en el Estado de São Paulo (Brasil), es oriundo de la localidad de Villa del Parque, y había vivido en una casa sobre la calle Terrada, hoy vive en la localidad de San Martín. Sus vecinos lo señalan como una persona inestable y errático. También que dice cosas absurdas.
Además, quienes lo conocen a Tedi, contaron que frecuentaba el circuito de bandas death metal y que tiene la costumbre de esperar a músicos famosos en la puerta de los hoteles para saludarlos. Asimismo, a través sus redes sociales realizaba publicaciones con mensajes insensatos. El atacante de la vicepresidente también tiene tatuajes con símbolos tomados de la estética del nazismo esotérico.
Según quienes lo conocían a Sabag Montiel, comentaron que su salud mental era un punto de conversación sobre él. A pesar de esto, nadie pudo precisar si tenía un diagnóstico psiquiátrico.
Por lo pronto, Sabag Montiel fue reducido en el lugar, en el cruce de las calles Juncal y Uruguay, en el barrio porteño de Recoleta. El personal de seguridad lo detuvo en el momento.
Antecedentes de Fernando Sabag Montiel
A fines de agosto del año corriente, Sabag Montiel tuvo una aparición en Crónica TV. Acompañaba a una joven que decía ser su novia, mientras vendía algodones de azúcar. La joven decía que ya no cobraba planes sociales, que no estaba a favor, porque era “fomentar la vagancia”. Y a través de su cuenta de Facebook, compartía publicaciones relatando sus enfrentamientos a golpe de puño con “las mafias de coperos peruanos”, vendedores de algodón de azúcar sumamente territoriales.
“La plata no se hace mágicamente, sino laburando”, afirmó Sabag Montiel en el mismo móvil. Luego, continuó: “No avalamos la discriminación y justificamos a los extranjeros que trabajan se levantan temprano para atender una verdulería y por eso tiene 4x4 y camionetas porque trabajan y se lo merecen pero no estamos de acuerdo con gente que viene de afuera a ocupar una villa y vivir gratis y a vivir de planes sin trabajar y venden droga, habría que extraditarlos”.
El 17 de marzo de 2021, según confirmaron fuentes policiales, un policía porteño de la Comisaría 15A relató cómo interceptó un Chevrolet Prisma negro en su recorrido, sin patente trasera y con los vidrios delanteros bajos. El conductor era Sabag Montiel, que dijo ser empleado de una empresa telefónica. Explicó que la patente le faltaba debido a un choque ocurrido días antes. Decidió abrir el auto y se cayó del vehículo un cuchillo de 35 centímetros de largo.
En el allanamiento que realizaron los oficiales de la Policía Bonaerense en el viejo domicilio de Sabag Montiel en Villa del Parque, sobre la calle Terrada, donde vivía con sus padres y que hoy alquilaba a inquilinos. Y otro allanamiento en el domicilio actual de San Martín, un monoambiente ubicado en la calle Uriburu al 700, la Policía encontró 100 balas de 9 milímetros, que estaban en dos cajas de 50 balas cada una. También se descubrió que no tenía licencia para portar armas, la credencial de legítimo usuario.
La causa quedó a cargo de la jueza federal María Eugenia Capuchetti. Fuentes de seguridad afirmaron que el arma que llevó a Juncal y Uruguay, con la que le gatilló a Cristina Fernández es una pistola Bersa calibre .380 con el número parcialmente limado. Y ahora, Tedi espera su turno para enfrentar a la Justicia federal en una celda de la dependencia de la calle Cavia de la PFA.